El Ministerio de Justicia y Seguridad solicita a la Asamblea Legislativa modificar la Ley Especial de Migración y Extranjería para otorgar residencia a extranjeros que se adhieran a programas del gobierno central.
La medida tendría por finalidad que personas extranjeras interesadas en apoyar el desarrollo económico, social y cultural de El Salvador, mediante la donación o inversión para la ejecución de programas o proyectos orientados a dinamizar la economía del país opten por una residencia definitiva, sin requisito de residencia temporal previamente.
“La legislación nacional en materia migratoria debe responder a los últimos cambios políticos, económicos, sociales, jurídicos y de inversión extranjera que experimenta nuestro país, lo que hace necesario que esta sea ajustada a la época y al marco legal actual, mediante la agilización y facilitación de trámites y procedimientos contribuyendo así al desarrollo económico y social del país”, justifica el ministerio.
Para ello, con la reforma al marco legal vigente, sería la Dirección Nacional de Migración y Extranjería la que definirá un procedimiento especial para el proceso.
Sin ausencias transitorias
La ley de migración establece en el artículo 154 que el residente definitivo tendrá libertad de salir y entrar al país y ausentarse hasta por dos años, pero si desea permanecer en el extranjero por más tiempo, deberá solicitar permiso a la Dirección
En el caso de que necesite permanecer por más tiempo solicitará una autorización. La solicitud de prórroga no excederá de un año y se hará por lo menos con 60 días de anticipación.
Y si transcurrido el plazo o la prórroga concedidos, la persona interesada no regresare al país, perderá su derecho de residencia definitiva, salvo que la ausencia se base en razones debidamente justificadas.
No se pierda: Deportación de salvadoreños creció un 12.3% entre 2023 y 2024, señala informe
No obstante, las personas que se beneficiaran de la nueva modalidad de la ley de extranjería no serían sujetas de este apartado.
En el caso de las tasas, el gobierno pide adicionar al listado de otorgamiento de residencias temporales o definitivas la de “definitiva para personas extranjeras hasta por un año por una tasa por $690”.
A la fecha, las tasas vigentes son:
· Temporal para centroamericanos hasta un año $70.00
· Temporal para centroamericanos hasta dos años: $130.00
· Temporal para no centroamericanos hasta un año: $140.00
· Temporal para no centroamericanos hasta dos años: $260.00
· Definitiva para centroamericanos por primera vez, hasta por un año: $135.00
· Definitiva para no centroamericanos por primera vez, hasta por un año: $345.00
La solicitud fue recibida en el pleno de la Asamblea Legislativa y pasará a estudio de comisión.