¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Capturan a policía señalado de capturar inocentes bajo el régimen de excepción

De acuerdo con fuentes policiales, el policía fue suspendido de la corporación hace pocos días a raíz de los reiterados señalamientos sobre capturas arbitrarias. Es señalado a nivel internacional de apresar a varias personas en Santa Tecla

Por Jorge Beltrán Luna | Feb 20, 2025- 04:30

Imagen donde se muestra al policía Gamero Sánchez, cerca de Verónica López, una de las tres hermanas, vendedoras del mercado de Santa Tecla, poco antes de ser arrestadas, el 23 de junio de 2023. Foto  EDH/Cortesía
Imagen donde se muestra al policía Gamero Sánchez, cerca de Verónica López, una de las tres hermanas, vendedoras del mercado de Santa Tecla, poco antes de ser arrestadas, el 23 de junio de 2023. Foto EDH/Cortesía

Un agente policial destacado en un puesto de la colonia La Sabana, de Santa Tecla, fue capturado el martes anterior por varios delitos que, supuestamente, estarían relacionados a varias detenciones arbitrarias de personas sin vínculos con pandillas, que realizó bajo el régimen de excepción, afirmaron fuentes policiales.

El detenido es Héctor Antonio Gamero Sánchez, de 46 años, quien fue suspendido de la Policía Nacional Civil (PNC) a finales del mes pasado, según indicaron las fuentes, debido a reiterados señalamientos y denuncias en su contra, relacionadas a personas detenidas por él a quienes habría acusado falsamente.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

Este miércoles, El Diario de Hoy gestionó sobre este caso, la versión de la PNC, sin embargo, hasta la publicación de esta nota no habían respondido.

Gamero Sánchez ha sido señalado de participar en capturas arbitrarias de varios vendedores del mercado principal de Santa Tecla, uno de los cuales murió recientemente estando en prisión.

Recientemente, la organización activista de derechos humanos, Socorro Jurídico Humanitario (SJH) elevó a conocimiento del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), varios casos de violaciones a los derechos humanos, entre estos, algunos en los que Gamero Sánchez es señalado de participar.

Uno de esos casos es el de un comerciante mayorista de verduras y frutas del mercado de Santa Tecla, identificado como Santos Navarro, quien murió en prisión el pasado 27 de diciembre.

La exposición de graves casos de violación de derechos humanos contra personas detenidas bajo el régimen de excepción, fue realizada durante el 135º período de sesiones, celebrado entre el 27 y el 31 de enero de 2025, en Ginebra, Suiza.

En la exposición de casos participó Marcela Navarro, hija del comerciante fallecido un mes antes, luego de ser detenido el 6 de julio de 2023, de manera arbitraria. En el arresto, de acuerdo con fuentes policiales, participó el policía Gamero Sánchez.

“Entre los casos a destacar hemos presentado el de Santos Navarro, comerciante de Santa Tecla que se dedicaba a la venta de frutas y verduras y quién fue capturado bajo el estado de excepción y luego de mantenerlo totalmente incomunicado con su familia, les fue entregado muerto; ¡Sí! Murió bajo tutela del Estado”, escribió el SJH en su cuenta de X el pasado 27 de enero.

Ese mismo día, Marcela escribió en X: “Este día presentamos mi denuncia oficial en @ONUGeneve, de la muerte injusta de mi padre inocente, Santos Navarro, que por medio de un mal régimen de excepción del presidente causó su muerte siendo inocente. Gracias @SJHumanitario y @Ingrydadriana por su apoyo”.

Lee también: Policía es señalado de capturar arbitrariamente a cuatro mujeres comerciantes

Cuatro vendedoras encarceladas

El pasado 1 de noviembre, este periódico publicó el caso de cuatro mujeres, todas vendedoras de frutas y verduras del mercado central de Santa Tecla, que están en prisión, según familiares y el SJH, injustamente luego de que fueran capturadas por la PNC, arrestos en los que participó directamente el policía Gamero Sánchez, según las denuncias hechas a nivel nacional e internacional.

Las cuatro vendedoras, identificadas como Ana Ruth López de Saavedra, de 62 años, Verónica Patrica López viuda de Chicas, 58 años, Norma Elizabeth Hernández Gamero, de 50 años, y Maritza Mejía Orellana, de 43, tenían años de vender frutas y verduras en el mercado de Santa Tecla.

Pero de repente una de ellas (Norma) comenzó a ser acosada sexualmente por Gamero Sánchez, quien le hacía invitaciones que la mujer rechazaba una y otra vez.

Ante tales rechazos, aparentemente, Gamero Sánchez tomó represalias contra ella y las otras dos hermanas; estas últimas le pedían al policía que dejara en paz a Norma, que respetara su decisión de no aceptar las invitaciones.

De acuerdo con denuncias de familiares de las tres vendedoras, el policía les lanzó una amenaza: iba a tener el gusto de ser él quien las “refundiría” (confinaría) en el penal de Apanteos.

Y el 23 de junio de 2023 cumplió esa amenaza: las tres fueron capturadas.

Detención-Maritza Mejia Orellana-Mercado- Santa Tecla-Responsable-Policía- Gamero
Imagen de la detención de Maritza Mejía Orellana, vendedora del mercado de Santa Tecla; en la captura se señala como responsable al policía Gamero Sánchez, como represalia por haber denunciado el arresto otras tres vendedoras. Foto EDH/Cortesía

Ante eso, Maritza se armó de valor y denunció al policía como el responsable de encarcelar a sus tres cuñadas como venganza al ser rechazado por Norma.

Según las fuentes, entonces el agente policial comenzó una serie de acosos y amenazas contra Maritza hasta que el 23 de abril de 2024 fue capturada por el delito de agrupaciones ilícitas y, aparentemente, otros delitos cometidos como parte de su supuesto rol dentro de la Mara Salvatrucha (MS-13), de la clica Teclas Locos Salvatruchos.

La familia y las investigaciones que del caso ha hecho Socorro Jurídico Humanitario aseguran que es falso tanto en el caso de las tres hermanas como en el de Maritza, las acusaciones de pertenecer a la MS-13 y servir de testaferro a esa agrupación criminal.

A finales de octubre de 2024, antes de publicar el caso de las cuatro vendedoras, El Diario de Hoy solicitó la versión de Gamero Sánchez, quien negó todas los señalamientos, agregando que ya la institución policial y la inspectoría lo habían indagado y determinaron que no era cierto lo que le achacaban.

Te puede interesar: Aumenta a 311 las muertes bajo custodia del Estado, según Socorro Jurídico

Gamero Sánchez dijo que “no hubo los tres doritos después” porque tanto la Inspectoría de la PNC como Asuntos Internos desvirtuaron los señalamientos. Este miércoles se intentó buscar la versión de la familia del policía y se llamó al teléfono al cual se le llamó en octubre, pero no fue respondido.

KEYWORDS

Derechos Humanos Naciones Unidas Nayib Bukele Regimen De Excepción Santa Tecla Sucesos Suiza Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad