Pobladores del cantón Horcones del distrito de Pasaquina en el municipio de La Unión Norte, lamentan que tienen más de 15 años solicitando la construcción de un puente sobre el río del caserío Las Chilcas, y no han tenido respuesta de la alcaldía ni del Gobierno central.
Son un aproximado de 2,000 personas las afectadas por la falta de un puente, de los caseríos Los Portillos, El Rosario, Los Cárcamos, Los Colochos, Las Chilcas, y Los Horcones.
De acuerdo con los lugareños, cada año durante el invierno cuando se desborda el río se quedan aislados sin poder salir de sus comunidades para hacer las compras a los mercados; y los alumnos dejan día sin asistir a las clases, incluso, la única alternativa que tienen en la zona, también representa un riesgo porque son quebradas.
Máximo Cruz, del caserío Los Portillos, dice que una de las solicitudes al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) fue en el 2019 a través del consulado salvadoreño en Houston Texas, donde un grupo de la diáspora originarias de esas comunidades, pidieron apoyo al cónsul.

Cruz, residió más de 40 años en Estados Unidos, explica que en el 2019 junto a otras personas se reunieron con el cónsul de El Salvador en Houston Texas, “hicimos una carta dirigida al ministerio de Obras Públicas, solicitando un proyecto, y hasta ahorita, no hemos recibido respuesta”.
“En esa solicitud pedíamos la construcción del puente y les expusimos las problemáticas que las comunidades deben enfrentar cada año en el invierno, incluso, la historia de un jovencito que se ahogó cruzando el río; y un bus que fue arrastrado junto a unos alumnos, pero se lograron rescatar; esas emergencias ocurrieron entre el 2007 y 2009”, lamentó Cruz.
TE PUEDE INTERESAR: Comunidad invierte en la construcción de calle en Pasaquina
Según Cruz, en otras comunidades del país o en el departamento el ministerio está construyendo algunos puentes, “queremos que nos tomen en cuenta porque también tenemos necesidades de contar con un paso seguro en el río, porque aunque, sea verano para cruzarlo a pie hay que quitarse los zapatos o hacerlo en carro o mototaxis para evitar mojarse; pero en invierno ni en carro ni a pie se puede cruzarlo”.
José Vidal Hernández, líder del caserío El Rosario, manifestó que una de las principales necesidades de la comunidad es la construcción de un puente, porque es una zona bastante afectada durante el invierno, donde los adultos mayores pierden sus citas médicas porque no pudieron cruzar el río en vehículo; y los alumnos las clases por las misma situaciones.

“Hasta una semana se quedan incomunicados los caseríos; porque se debe esperar que baje el nivel del agua del río para pasarlo en carro o en mototaxis. El Gobierno bien sabe que hasta los soldados y los policías no pueden pasar cuando el río está desbordado, cualquier cosa de emergencia puede pasar al otro lado y la autoridad tiene que esperar horas o días para cruzar el río”, agregó Hernández.
Hernández, dice que el Gobierno debe poner “la mirada” en los 14 departamentos del país referente a las necesidades de los caseríos y cantones, “que manden inspecciones y que miren los rinconcitos del país que estamos abandonados, tenemos muchos años de estar solicitando que se construya un puente”.
VER: Conductor muere arrastrado por las correntadas de una quebrada en Pasaquina
María Ayala, vive en el caserío Las Chilcas, explica que cada vez que llega el invierno el río y las quebradas se desbordan, dejándolos sin el paso, “si se enferma de gravedad una persona no la podemos sacar porque no tenemos un puente para cruzar el río, no queda de otras a esperar que bajen el nivel del agua o que se nos muera el enfermo, esa es la realidad que sufrimos”.
Se buscó la versión oficial del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) a través de la unidad de comunicaciones, pero no hubo respuesta.
"A veces que el temporal dura entre 8 a 15 días y ese tiempo la gente está aislada, no pueden salir por la amenaza del río"
José Vidal Hernández, líder caserío Los Portillos.
KEYWORDS
Comunidades Construcción De Puentes Gobierno Invierno La Unión Norte Lluvias Torrenciales Obras Públicas Pasaquina Ver Comentarios