¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Oposición critica oferta de Bukele de canje de presos con Venezuela

El FMLN considera que es una "trampa" contra países que no ceden a EE.UU. ARENA califica el ofrecimiento de Bukele como "espectáculo mediático"

Por Susana Peñate | Abr 21, 2025 - 11:46

Diecisiete  miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y miembros de la pandilla MS-13, quienes fueron deportados a El Salvador por Estados Unidos en San Salvador, El Salvador, el 31 de marzo de 2025. 
Foto EDH / AFP
Diecisiete miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y miembros de la pandilla MS-13, quienes fueron deportados a El Salvador por Estados Unidos en San Salvador, El Salvador, el 31 de marzo de 2025. Foto EDH / AFP

Como una “trampa” calificó este lunes el secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, el tema del encarcelamiento de deportados venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, a quienes el presidente Nayib Bukele ofreció repatriar a cambio de que el régimen de Nicolás Maduro libere a presos políticos.

Flores cuestionó porqué solo ciudadanos venezolanos fueron deportados al CECOT y no de otros países por parte de Estados Unidos.

“Es una trama preparada por la derecha fascista de Venezuela, por Marco Rubio, por los globalistas estadounidenses, por los dominantes contra países que no agachan la cabeza ante las pretensiones de Donald Trump”, dijo Flores.

Señaló este lunes que se debe liberar a los venezolanos y si son culpables de algún delito, que sea en Venezuela donde los enjuicien y metan a la cárcel. “Aquí para nosotros es importante destacar que no han cometido ningún delito”, dijo Flores.

Y consideró importante la respuesta del fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, al ofrecimiento de Bukele de que el tratamiento que se les da a los venezolanos deportados desde EE.UU. “constituye una grave violación del derecho internacional, de los derechos humanos y constituye un crimen de lesa humanidad”.

El fiscal del país suramericano consultó a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía en El Salvador qué delitos han cometido en el país centroamericano los deportados, en qué momento se les presentó ante un juez, si han tenido acceso a un abogado y si se les ha permitido comunicarse con alguien desde el momento de su detención.

Flores agregó que también llama la atención que el gobierno permitiera la reunión del senador Chris Van Hollen con el salvadoreño deportado Kilmar Ábrego García y las protestas en Estados Unidos contra la detención del connacional sin haber enfrentado un proceso judicial.

“Espectáculo mediático”

Por su parte, el diputado Francisco Lira, de ARENA, consideró que el gobierno salvadoreño “prioriza el espectáculo mediático”.

“Resulta inconcebible que el presidente Bukele esté dispuesto a canjear a ciudadanos venezolanos detenidos en el CECOT por opositores encarcelados en Venezuela, pero no haya sido capaz de negociar estabilidad migratoria ni mejores condiciones para la diáspora salvadoreña en Estados Unidos”, expresó.

Al mismo tiempo que se solidarizó con los presos políticos de otras naciones, dijo que no se puede callar ante lo que ocurre en el país. “En el Salvador también hay personas injustamente privadas de libertad, algunas con cartas de libertad ignoradas, mientras persiste un sistema judicial subordinado al poder político”, agregó.

Señaló que el gobierno ha dejado de atender “verdaderas prioridades” en cuanto a salud, educación, empleo y rescatar la agricultura.

“La democracia no se defiende negociando con dictaduras ni usando vidas humanas como moneda de cambio. Se defiende con principios, instituciones fuertes y respuestas concretas a las necesidades de la gente”, enfatizó el diputado.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

ARENA Deportados EEUU FMLN Nayib Bukele Política Venezuela Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad