EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

TSE canceló al partido Nuestro Tiempo

El Tribunal Supremo Electoral notificó al partido político la cancelación de la inscripción por la falta de votos mínimos en las elecciones legislativas.

Por Jessica García | Jun 06, 2024- 16:23

Candidatos y militantes de Nuestro Tiempo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió la cancelación del partido político Nuestro Tiempo este pasado 4 de junio, luego de concluido el proceso de apelación, y realizó la notificación a dicho instituto político.

El Tribunal definió la cancelación del partido debido a que en las elecciones legislativas realizadas en febrero de 2024 no alcanzó los 50,000 votos mínimos que establece la Ley de Partidos Políticos, sino que solo obtuvo a su favor la cantidad de 41,060.4792 votos válidos, con los que no tuvo representación legislativa de al menos un diputado.

Para recordar: Andy Failer reclama al TSE por actuar de oficio para cancelar a Nuestro Tiempo

El reglamento de la Ley de Partidos Políticos establece como regla que sea procedente cancelar a un partido político cuando este “que interviene en una elección de diputados a la Asamblea Legislativa no obtenga 50,000 votos válidos emitidos a su favor”.

Parte del proceso. Por medio de la resolución emitida el 17 de abril de 2024 se concedió la audiencia por tres días hábiles siguientes a la notificación de la decisión al representante legal del partido, Andy Failer, para que se pronunciara sobre la cancelación de la inscripción del partido político.

Asimismo, a la fiscal electoral, Alma Elizabeth Campos, para que en su carácter de garante de la Constitución y legalidad del proceso se pronunciara sobre la cancelación del partido.

Failer presentó sus alegatos, pero la fiscal consideró que era un trabajo de oficio del Tribunal que empezaran el proceso de cancelación y que por tanto, el hecho estaba enmarcado en la legalidad.

Candidatos del partido Nuestro Tiempo también participaron en la marcha del 15 de septiembre. Foto EDH Susana Peñate

“Nos aplicaron normas que otros violaron para modificar las reglas electorales en beneficio propio y, cuando eso pasó, los magistrados del TSE, por miedo o complicidad, callaron”, se pronunció Andy Failer, quien además de fungir como representante legal del partido corrió en estas últimas elecciones como candidato a diputado por La Libertad.

“A pesar de todo, con los altos indicios de fraude y, con un brusco cambio de las reglas electorales impregnadas de acciones autoritarias, Nuestro Tiempo mantuvo un margen de votos igual al de 2021. Eso significa que hay un grupo valioso de la ciudadanía que confía en nosotros desde que empezamos; a cada uno de ustedes: mil gracias. No necesitamos partido para seguir resistiendo y para construir propuestas pensadas en el futuro. ¡Seguimos!”, añadió Failer.

El TSE aseguró que no constituye un argumento razonable y legítimo para no aplicar la ley a partir del ejemplo de VAMOS, que bajo el mismo método de conteo de votos (D'Hondt) con más de 91 mil votos válidos alcanzaron una representación en la Asamblea.

Nuestro Tiempo solo participó en seis departamentos en las pasadas legislativas: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán, La Paz y Usulután.

Otro de los perfiles que estuvieron desde los inicios del partido fueron Linda Funes y Héctor Silva, quienes fungieron como diputada suplente y concejal de San Salvador, y también han reaccionado asegurando que su compromiso con el país sigue vigente.

“Esto aún no termina, seguiremos construyendo y defendiendo, pero sobre todo alzando la voz por hacer siempre lo correcto”, aseguró Funes.

“Nuestro Tiempo nos permitió alzar la voz contra la corrupción, fiscalizar el trabajo de las instituciones públicas y proponer soluciones a los problemas del país. Somos un equipo joven y con orgullo puedo decir que demostramos valentía y determinación aún en los momentos más difíciles. Tenemos mucho por aprender, pero también mucho por contribuir”, publicó Silva.

Nuestro Tiempo desde sus inicios comenzó con una militancia de jóvenes y adultos jóvenes académicos que propusieron una alternativa a los partidos tradicionales del país. Nuestro Tiempo destacó por aceptar en sus filas a personas con ideologías distintas.

Puede leer: John Wright dice es un “proceso amargo” la cancelación de Nuestro Tiempo

Nuestro Tiempo presentó sus perfiles de candidatos y canidatas a la Asamblea Legislativa. Foto: ARCHIVO.

Un voto concurrente

El magistrado Julio Olivo dio un voto concurrente al proceso de cancelación de inscripción del partido.

Oliv anticipó que es importante tener un sistema político pluralista como lo indica la Constitución, que se exprese por medio de partidos políticos.

“Concurro mi voto porque la Sala de lo Constitucional falló (en 2015) que se declaraba de un modo general y obligatorio que no existía inconstitucionalidad a los derechos políticos del sufragio o de constituir un partido político o ingresar a los ya constituídos. Según la Sala únicamente depura en función de la desición del soberano en un determinado proceso electoral”,explicó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Andy Failer Elecciones 2024 Julio Olivo Nuestro Tiempo Política TSE Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad