¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

NT denuncia campaña adelantada e ilegal de candidato a alcalde

El Código Electoral prohíbe la publicidad de proyectos tanto de gobierno, instituciones autónomas y concejos municipales 30 días antes de una elección

Por Susana Peñate | Ene 06, 2024- 23:32

Las vallas publicitarias con el rostro del alcalde de Santa Tecla y candidato a La Libertad Sur son calificadas por la oposición como campaña adelantada. Foto Cortesía
Las vallas publicitarias con el rostro del alcalde de Santa Tecla y candidato a La Libertad Sur son calificadas por la oposición como campaña adelantada. Foto Cortesía

Algunas vallas publicitarias con la fotografía de Henry Flores, alcalde de Santa Tecla y candidato para el municipio de La Libertad Sur por Nuevas Ideas, fueron calificadas por la oposición como campaña adelantada e ilegal.

“Esas vallas más que promover la imagen de Santa Tecla, solo promueven la cara y el nombre del alcalde que busca reelegirse. Así el uso de los impuestos tecleños”, publicó en redes sociales Andy Failer, presidente del partido Nuestro Tiempo.

Failer acompañó su comentario con una publicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la prohibición de la publicidad de obras estatales y municipales desde el 5 de enero al 4 de febrero de 2024.

“De acuerdo con el Código Electoral, Art. 178, el TSE recuerda que 30 días antes de una elección, el Gobierno de la República, los concejos municipales y entidades autónomas no pueden publicar por ningún medio de comunicación sobre contrataciones, inauguraciones de obras de infraestructura o de cualquier otra naturaleza que hayan realizado o proyecten realizar”,

Tribunal Supremo Electoral cuenta en red X

También la abogada Ruth López, experta en temas electorales, señaló que las vallas califican como propaganda electoral.

“¿Hay proceso electoral en curso? ¿Se promociona candidatura (uso nombre/foto)? ¿Se aprovecha de promoción de puesto público?”, cuestiona en su cuenta en la red social X.

Agrega que el 5 de febrero de 2024 es la fecha establecida en el calendario electoral para el inicio del periodo de propaganda electoral para las elecciones de concejos municipales, que se realizarán el 3 de marzo de este año.

“El candidato se prevalece del cargo y usa público en lo que él pretende encubrir como campaña institucional, cuándo realmente se está promocionando”,

Ruth López, abogada

Por su parte, Flores no ha publicado alguna reacción a los señalamientos en redes sociales, sino que informó este viernes de juegos mecánicos gratis en el campo de la feria El Cafetalón.

E incluso anunció la realización de una obra en una de las canchas de dicho parque y publicitó trabajos de mejoramiento vial.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Elecciones 2024 Elecciones Municipales Henry Flores Nuestro Tiempo Política TSE Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad