¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Hospital de Nejapa está cerca de ser finalizado, luego de un año de retraso

Obreros de la construcción del hospital de la zona norte comentaron a este medio que el recinto está a un 85% de avance y podría estar terminado en abril

Por Emerson del Cid | Mar 05, 2025- 06:00

Hasta finales de febrero de este año, el Hospital ahora luce con la fachada principal casi terminada.  Foto EDH/Emerson Del Cid
Hasta finales de febrero de este año, el Hospital ahora luce con la fachada principal casi terminada. Foto EDH/Emerson Del Cid

Los avances en la construcción del Hospital de la Zona Norte, ubicado en el distrito de Nejapa, San Salvador Oeste, ahora son notorios. El Diario de Hoy visitó los alrededores de la zona de construcción del nuevo recinto de salud, una de las apuestas del gobierno de Nayib Bukele en la rama para atender la demanda de pacientes de la red de salud pública. Debía estar listo en marzo de 2024, pero ahora en 2025 está más cerca de ser finalizado.

Avance de construccion del hospital de la zona norte, Hospital de Nejapa hasta febrero de 2025
Parte trasera del hospital, donde también se construye un parqueo. La primera piedra del centro de salud fue colocada el 17 de junio de 2023. Foto EDH/Emerson Del Cid

La colocación simbólica de la primera piedra de este recinto fue el 16 de junio de 2023 por el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, a pesar de que los fondos por parte de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo  (BID) ya estaban disponibles desde 2019, cuando Nayib Bukele comenzó su primer periodo presidencial.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

El costo de este hospital de la zona norte, según dijo el presidente Nayib Bukele en junio de 2023, será de $50 millones. El presupuesto original, de acuerdo con el préstamo de BID aprobado en 2018, era $27.8 millones por diseño, construcción, supervisión y equipamiento del centro médico. Hasta la fecha, no se ha especificado los motivos del aumento en la cifra inicial.

Lea | Gobierno niega información de médicos extranjeros contratados por Salud

Este préstamo del BID, que era un total de $170 millones y fue gestionado por administraciones anteriores en el Gobierno y Asamblea Legislativa, incluía no solo el presupuesto para el hospital en Nejapa, sino también para el nuevo Hospital Rosales ($80 millones) y una mejora en el primer nivel de atención, en todo el territorio, con un presupuesto asignado de $37.2 millones, que incluían remodelación de 50 establecimientos de salud, entre ellos 40 unidades de salud, tres hogares de espera materna y cuatro centros de atención especializada.

El presidente Bukele dijo ese 16 de junio de 2023, mientras en simultáneo se colocaba la primera piedra simbólica en el Rosales por él mismo, y por el ministro de Salud, Francisco Alabí, en Nejapa, que estas obras son financiadas por fondos del Gobierno, es decir, no vendrían del préstamo del BID. 

Avance de construccion del hospital de la zona norte, Hospital de Nejapa hasta febrero de 2025
De acuerdo con lo expresado por Alabí, este nuevo Hospital de Nejapa beneficiará a más de un millón de personas de la zona norte de San Salvador, como Aguilares, Guazapa, Apopa, El Paisnal y Chalatenango, entre otros. Foto EDH/Emerson Del Cid

“Son 100% fondos propios, son fondos GOES. No como dice la oposición, que 'ahí les dejamos el dinero'. No sé adónde lo dejaron, ni en qué cuenta, que nos avisen”, expresó el mandatario, quien sin embargo no aclaró qué ha pasado, entonces, con los fondos del préstamo del BID.

El mismo BID confirmó en febrero de 2024 al medio digital Voz Pública que la obra en el Hospital de Nejapa estaba proyectada para ser finalizada en marzo de ese año, pero para entonces solo habían obras de terracería y estructuras al aire libre.

En junio de 2022, el lugar donde ahora existe un edificio de 20 metros de altura aproximadamente era solo un terreno baldío en Nejapa. Hasta febrero de 2024, el hospital solo contaba con trabajos de terracería y la colocación de algunas estructuras metálicas internas, según constató El Diario de Hoy en distintas visitas al lugar.

La última vez que el ministro Alabí, o las cuentas del Ministerio de Salud, publicaron información relacionada con la construcción de este hospital en Nejapa fue el día de la inauguración “oficial” de su construcción, el 16 de junio de 2023. Desde esa fecha, no hay un registro de comunicación oficial por parte de ninguna entidad gubernamental donde muestren el avance de la construcción. 

El ministro Alabí mencionó en ese marco que el Hospital de Nejapa beneficiará a una población de 1 millón de personas que residen en el área norte del departamento de San Salvador y zonas aledañas.

Según la información oficial expuesta por el Minsal, la construcción del hospital incluirá 14,000 metros cuadrados, contará con un edificio de cuatro niveles y un helipuerto, así como estacionamiento para 242 vehículos; además tendrá área de consulta externa, emergencias, centro para cirugías, unidad de parto y hospitalización, así como servicios de hemodiálisis, tomografía, endoscopía, ginecología, pediatría y medicina interna.

Avance de construccion del hospital de la zona norte, Hospital de Nejapa hasta febrero de 2025
Texmo es una empresa de Guatemala que trabaja en la obra con alrededor de 20 guatemaltecos en el área de acabados de la construcción. Foto EDH/Emerson Del Cid

EDH conversó con trabajadores de la obra, específicamente con los de una empresa de Guatemala llamada Texmo, la cual se especializa en los acabados de la construcción, una de las partes finales de la obra. 

Uno de ellos mencionó en el anonimato que la construcción del hospital está casi por finalizar, lo que podría implicar pocos meses para que esté terminado. “A finales de marzo o hasta abril quizás”, mencionó.

Lea | Denuncian cierre de hospitalización en el ISSS La Unión y pacientes son trasladados a San Miguel

Son alrededor de 20 guatemaltecos que trabajan en la obra desde hace seis meses, en el área de los acabados en el interior del edificio. Además de ellos, al menos tres decenas de reos en fase de confianza también se encuentran trabajando en la obra. 

Hasta el momento, ni el Minsal ni ninguna otra entidad gubernamental ha transparentado qué empresas han participado en la edificación. El año pasado, eran visibles maquinarias de Monelca, una empresa que también ha formado parte de distintos proyectos gubernamentales actuales y pasados, como la construcción de la pasarela del redondel Masferrer, contenedores de Alba Petróleos, ampliación del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y pasarelas en el redondel Utila en Santa Tecla, entre otros. 

Avance de construccion del hospital de la zona norte, Hospital de Nejapa hasta febrero de 2025
Unos trabajadores de la obra comentaron a El Diario de Hoy que el hospital podría estar terminado a finales del mes de marzo, o hasta abril. Foto EDH/Emerson Del Cid

Restricciones a labor periodística en la vía pública

Personal de El Diario de Hoy fue obstaculizado en su trabajo de reportería por personal de Gobierno 

Un fotoperiodista y un periodista multimedia de El Diario de Hoy registraron el avance de la obra desde los alrededores del terreno donde se construye el hospital, fueron intervenidos hasta en tres ocasiones por militares, vigilantes, policías y un custodio de reos en fase de confianza alegando que “está prohibido tomar fotografías del hospital”.

Durante la conversación entre los periodistas y los distintos cuerpos de seguridad, estos últimos mencionaron que para entrar a registrar el avance de la construcción se debía pedir permiso a Casa Presidencial y al Ministerio de Salud. Sin embargo, los periodistas argumentaron que su intención no era entrar a las instalaciones, si no solo registrar desde la vía pública la construcción de una obra pública. 

En total, aproximadamente durante una hora se sostuvo una conversación donde los periodistas consultaban si existía una legislación que prohibiera el derecho de ejercer el trabajo de un periodista desde la vía pública y registrar fotográficamente y audiovisualmente la construcción del hospital público. Los cuerpos de seguridad y autoridades solo comentaron que existían indicaciones “de arriba” que se debía pedir permiso para ingresar a las instalaciones, sin dar una respuesta específica a lo consultado por los periodistas.

El último grupo de tres policías que se identificaban como los que estaban a cargo del lugar, tomaron fotografías durante la conversación entre los periodistas y los oficiales argumentando que “deben informar los problemas que estén atendiendo”.

La nula respuesta a los periodistas sobre la restricción que querían imponer los cuerpos de seguridad permitió que los reporteros pudieran registrar y grabar los avances de la obra desde la vía pública, sin mostrar identidades de ningún policía, militar, vigilante, trabajador o reo en fase de confianza.

KEYWORDS

BID Centros De Salud Comunidades Hospital Nejapa Ministerio De Salud Ministro De Salud Nayib Bukele Nejapa Salud Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad