¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Fallece Ricardo Poma Nuevas medidas en escuelas Lluvias Turismo

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

“Sería una elección fraudulenta reelegir a Nayib Bukele”, afirma Ruth López

El aval a la reelección presidencial inmediata está explícitamente prohibido en la Constitución, afirma la directora Anticorrupción de Cristosal

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 05 de septiembre de 2022


El aval que la Sala de lo Constitucional impuesta dio a la reelección inmediata del presidente Nayib Bukele no tiene asidero legal, pues la misma Constitución lo prohíbe abiertamente, dijo este lunes en TVX la directora Anticorrupción de Cristosal, Ruth Eleonora López.

Por ello, López afirma que “sería una elección fraudulenta reelegir al presidente Nayib Bukele”.

La Constitución de El Salvador contiene en al menos seis apartados prohibiciones expresas a la reelección consecutiva. La alternancia en el poder es tan importante que incluso fue considerada parte de las cláusulas pétreas, es decir aquellas que no se pueden reformar.

Lee también:  “La decisión de autorizar la reelección presidencial no tiene ningún valor jurídico”, advierte abogado

Sin embargo, los abogados impuestos por la fuerza en la Sala de lo Constitucional emitieron una resolución que avala la reelección inmediata de Bukele. Esto a pesar de que un tribunal constitucional puede interpretar todo a la luz de la Constitución pero nunca puede contradecirla o socavar su texto o espíritu.

López además expresó que “los procesos de reelección inmediata tratan de asegurar y evitar que existan procesos de seguimiento y control sobre las actuaciones de los presidentes”.

Continúa leyendo: José Marinero: La decisión de autorizar la reelección presidencial no tiene ningún valor jurídico

A su juicio, esto lo han hecho personajes de la talla de Daniel Ortega, quien gobierna de manera dictatorial Nicaragua, o Juan Orlando Hernández, quien controló todo el poder por ocho años en Honduras. Hoy, enfrenta a la justicia estadounidense por presunto narcotráfico.

De forma similar se expresó José Marinero, presidente de la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), quien en una entrevista con El Diario de Hoy cuestionó que, por un lado, la reelección inmediata está prohibida por la Constitución. Por otra parte, recordó que la Sala impuesta es ilegítima y por ende, no puede emitir resoluciones válidas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?