¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Gobierno expandirá fotomultas a la carretera al Puerto de La Libertad en marzo

Será la tercera vía con este sistema de fotomultas en el país, que ya está activo en el Bulevar Monseñor Romero y en la autopista a Comalapa

Por Carlos López Vides | Feb 26, 2025- 09:07

Vista panorámica de un sector de la carretera al Puerto de La Libertad. | Foto cortesía MOPT
Vista panorámica de un sector de la carretera al Puerto de La Libertad. | Foto cortesía MOPT

Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), anunció la implementación del sistema de fotomultas en la carretera al Puerto de La Libertad a partir de la primera semana de marzo.

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, informó el martes durante una entrevista televisiva que esta medida se aplicará tras el éxito obtenido en el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, donde el monitoreo en tiempo real ha permitido disminuir en un 60 % los accidentes de tránsito y en un 70 % las muertes viales.

Lea | Solo 14 de más de 100 escuelas de manejo están autorizadas por el VMT

"Queremos dejar bien señalizada la autopista antes de iniciar con el sistema", afirmó Rodríguez.

La activación de este sistema en la también llamada Carretera a Surf City ya había sido adelantada por el funcionario el 17 de febrero, cuando dijo que se habilitaría el fin de semana del 22 y 23 de febrero; pero, finalmente, se hará en la primera semana de marzo.

Policías patrullan sector en el Puerto de La Libertad, donde empalma la denominada carretera a Surf City. | Foto difundida por la PNC en X

El sistema de fotomultas entró en vigor el 9 de enero de 2025 en el Bulevar Monseñor Romero y el 22 de enero en la carretera a Comalapa.

Según las autoridades, ha demostrado ser una herramienta efectiva para sancionar infracciones como el exceso de velocidad, la invasión de carriles y el incumplimiento de normativas por parte del transporte de carga. Solo en febrero, el Viceministerio de Transporte impuso 971 infracciones mediante esta tecnología, cada una con una sanción de $150, de acuerdo con datos oficiales.

Un cambio en la cultura vial

La implementación de las fotomultas forma parte de una estrategia gubernamental más amplia para reducir la imprudencia al volante y mejorar la seguridad vial en el país. En los últimos años, El Salvador ha registrado un alto índice de accidentes de tránsito, muchos de ellos con consecuencias fatales. Según datos oficiales, en 2024 se reportaron más de 22,000 accidentes en todo el territorio, una cifra que el gobierno busca reducir con medidas tecnológicas y controles más estrictos.

Además de la vigilancia con cámaras, el gobierno ha reforzado operativos de control vehicular y campañas de concienciación dirigidas a conductores.

"Quisiéramos no poner ninguna infracción de tránsito, pero, lamentablemente, siempre hay conductores que van a excesiva velocidad", añadió el ministro Rodríguez, destacando que el transporte de carga también debe cumplir con la obligación de circular en los carriles de la derecha.

Las autoridades han anunciado que las fotomultas se implementarán progresivamente en más carreteras del país con el propósito de reducir aún más los incidentes viales. La expansión de este sistema busca generar un cambio en el comportamiento de los conductores, promoviendo el respeto a las señales de tránsito y el cumplimiento de los límites de velocidad.

KEYWORDS

Comunidades Estadísticas De Transporte Ley De Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial Ministerio De Obras Públicas Multas De Tráfico Romeo Rodríguez Transporte Transporte Por Carretera Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad