¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

MOPT inicia este miércoles las fotomultas en la carretera hacia Comalapa

Es la segunda vía del país que contará con dicha medida, que tiene como objetivo reducir los siniestros viales con diferentes causas, entre ellas, la excesiva velocidad. La primera carretera fue el bulevar Monseñor Romero

Por Cristian Díaz | Ene 21, 2025- 17:40

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó que lunes 20 y martes 21 de enero se implementarán prueba en la referida carretera. Foto EDH/ Jessica Orellana
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó que lunes 20 y martes 21 de enero se implementarán prueba en la referida carretera. Foto EDH/ Jessica Orellana

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) comenzará a implementar este miércoles las foto multas en la carretera que conduce hacia Comalapa, permitiendo una velocidad de los vehículos de hasta 110 kilómetros por hora.

Dicha vía se convierte en la segunda carretera del país que cuenta con dispositivos tecnológicos para medir y sancionar a aquellos conductores que sobrepasen la velocidad permitida por las autoridades.

La primera carretera que contó con dicha medida fue el bulevar Monseñor Romero; el primer día de su funcionamiento, el 9 de enero, fueron impuestas 18 infracciones.

Lea además: Fotomultas en autopista a Comalapa: VMT realiza pruebas pilotos

De ellas, 15 fueron por conducir a una excesiva velocidad (arriba de los 110 kilómetros por hora) y tres a conductores del transporte de carga que iban al lado izquierdo de los carriles, que está destinado para los particulares, según lo informó en su momento el titular del MOPT, Romeo Rodríguez.

El Viceministerio de Transporte (VMT) realizó, el lunes y martes de esta semana, pruebas para alertar a los conductores.

Además, la carretera ya se encuentra señalizada con la velocidad límite que deben de transitar los vehículos.

El titular del VMT, Nelson Reyes, señaló que con el inicio de la foto multa en Comalapa también implementarán pesaje dinámico para el transporte de carga y sanciones por sobrecarga, velocidad excesiva y uso indebido de carril.

"Hemos logrado reducir un 17% los siniestros viales y disminuir a la mitad las muertes de motociclistas en accidentes. Estos avances nos motivan a seguir trabajando por carreteras más seguras para todos", indicó a través de su cuenta de X.

Mientras que el presidente de la Asociación Salvadoreña de Motociclistas (ASAMOTO), Hermes Bonilla, hizo el llamado a las autoridades a colocar diferentes velocidades en la carretera a Comalapa, sobre todo porque hay zonas que son utilizadas para el abordaje y desabordaje de pasajeros del transporte colectivo.

"Ahorita que se realizó una reseñalización a la carretera de Comalapa nos han hecho a nosotros la observación para que también la traslademos", señaló.

Le puede interesar: Captan vehículo de la DOM estacionado sobre paso peatonal en San Miguel

Propuso que ante el cambio de velocidad de 90 kilómetros por hora a 110,  lo recomendable era que las autoridades dejaran dicha velocidad al carril de la izquierda; un menor valor al del centro y aún menos, al de la derecha.

"Ahorita así como está, le estamos indicando a la gente que puede ir a la misma velocidad en los tres carriles. Y ese tercer carril es para que hagan parada los buses, suban peatones o la gente pueda incorporarse a la carretera. Si todos tenemos el permiso de andar a 110 en cualquiera de los tres carriles, estamos mal", señaló Bonilla.

KEYWORDS

Comalapa Comunidades Ministerio De Obras Públicas Ministro De Obras Públicas Monseñor Óscar Arnulfo Romero Multas De Tráfico Obras Públicas Viceministerio De Transporte Viceministro De Obras Públicas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad