¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Escuelas reciben kits con solo cuadernos, sin lápices ni otros útiles

Tras las denuncias de alumnos en redes sociales, sindicatos docentes detallaron que recibieron indicaciones para iniciar la entrega de paquetes incompletos y atribuyeron el problema a las empresas que distribuyen los materiales.

Por Abigail Parada | Feb 13, 2025- 04:30

La Libertad,20 /12/19  Inicio ao escolar  El Ministerio de Educacin inaugur el ao lectivo 2020 en el Complejo Educativo de La Libertad. Durante el acto hicieron entrega de los paquetes escolares e implementos que servir!n para el funcionamiento de los centros escolares a tiempo pleno.  Autoridades de educacin y FOMILENIO entregaron paquetes escolares a alumnos de distintos grados acad}micos del Complejo Educativo de La Libertad. 
Foto EDH/David Martnez....
La Libertad,20 /12/19 Inicio ao escolar El Ministerio de Educacin inaugur el ao lectivo 2020 en el Complejo Educativo de La Libertad. Durante el acto hicieron entrega de los paquetes escolares e implementos que servir!n para el funcionamiento de los centros escolares a tiempo pleno. Autoridades de educacin y FOMILENIO entregaron paquetes escolares a alumnos de distintos grados acad}micos del Complejo Educativo de La Libertad. Foto EDH/David Martnez....

Varias denuncias en redes sociales de padres de familia y alumnos de bachillerato señalaron que en 2025 los kits escolares solo incluían entre cuatro y seis cuadernos delgados, sin lápices ni otros implementos que sí estuvieron incluidos en años anteriores. Ante esto, los gremios docentes explicaron que recibieron instrucciones para entregarlos en esas condiciones.

“Los contratos están firmados, pero son las empresas proveedoras las que han quedado mal. Nunca nos había sucedido que entregaran solo cuadernos”, explicó David Rodríguez, secretario de la organización Bases Magisteriales.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

Rodríguez agregó que los directores de diferentes centros escolares no estaban de acuerdo en aceptar los paquetes hasta que llegaran completos; sin embargo, recibieron indicaciones del Ministerio de Educación para recibirlos y entregarlos en dichas condiciones.

“Fue el Ministerio de Educación quien giró las instrucciones para que se recibieran así los paquetes. Yo no los iba a recibir, pero al llamar a la departamental me dijeron que las empresas grandes tenían problemas y que al menos entregaran los cuadernos. Desconocemos realmente la causa por la que no se entregó a tiempo”, señaló Rodríguez.

Cada paquete de útiles escolares debe incluir lápices, lapiceros, plumones, sacapuntas, borradores, un juego de geometría, entre otros artículos. 

Los alumnos de parvularia reciben témperas, plastilinas, un títere, entre otros materiales.

 El “Programa de Paquetes Escolares” inició en 2010 y se enmarcó dentro de la Ley General de Educación como una estrategia para mejorar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

En este año lectivo, los estudiantes recibieron los paquetes incompletos a partir de la segunda semana de febrero, a pesar de haber iniciado clases el pasado 20 de enero.

Bases Magisteriales sostiene que la gran mayoría de centros escolares ha experimentado problemas, aunque no todos recibieron paquetes de cuadernos incompletos. 

En el nivel de parvularia se sigue esperando la entrega de los paquetes.

MINED indica que secciones de escuelas deben tener 28 estudiantes como mínimo

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial

Desorden y confusión

El Diario de Hoy consultó con Bases Magisteriales y el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO), quienes denunciaron que este año se ha presentado más “desorden” en la entrega de paquetes debido a que las cantidades fueron enviadas con base en la prematrícula de noviembre 2024.

El proceso de sobredemanda para hacer la entrega de útiles puede variar dependiendo del tiempo en que se logre modificar el contrato y las autoridades gestionen los paquetes faltantes.

“Hemos percibido un desorden en la entrega de los paquetes escolares. Los libros han sido entregados en condiciones irregulares, donde los directores no pudieron revisar los materiales que recibieron y después se dan cuenta de que han recibido materiales que no corresponden a la realidad del centro escolar”, señaló el secretario general de SIMEDUCO, Francisco Zelada.

Una de las situaciones experimentadas es que en secciones de 30 alumnos o más, algunos centros escolares solo recibieron el 50% de los libros necesarios.

“Otra situación es que algunos centros educativos han recibido libros para bachillerato sin impartir ese nivel. Los directores están haciendo sobreesfuerzos, comunicándose con otros centros que tengan el mismo problema para intercambiar el material”, agregó Zelada.

Según los sindicatos, en las cajas selladas enviadas por el Ministerio de Educación se encontraron libros que correspondían a diferentes grados.

“Esto ha ocasionado más problemas en las escuelas porque ya estamos en clases. Esto ha implicado que algunos centros decidan suspender algunas horas para ordenar el material que van a entregar a los estudiantes”, dijo un docente.

Educación plantea sustituir materias básicas a nivel de bachillerato
Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://www.facebook.com/watch/?v=1129444178946665&rdid=25aZsrQfxETDlV1Z

Uniformes resguardados

SIMEDUCO señaló que en el caso del segundo uniforme escolar correspondiente a 2024, este fue entregado hasta inicios de este año lectivo, lo que generó problemas de coordinación debido a que no todos los alumnos se encontraban activos. En estos casos, los uniformes pasaron a los estudiantes nuevos.

“Esto va a traer otros problemas relacionados con la liquidación de los paquetes escolares. El desorden se está haciendo más generalizado. Como organización, creemos que esta situación responde a una necesidad del Ministerio de Educación de entregar los materiales de forma oportuna, aunque sea de manera desordenada”, concluyó Zelada.

Recortes al presupuesto

El Ministerio de Educación recibió $31 millones menos en su presupuesto para funcionar en 2025 en comparación con el año anterior. Esta medida de austeridad ha sido catalogada como errónea por los sindicatos docentes debido a las complicaciones que ha generado en los primeros dos meses del año.

“Los cierres de las escuelas también se están dando porque tenemos un presupuesto incompleto, por lo que pedimos refuerzos para el sistema educativo”, dijo Idalia Zuniga, secretaria del Frente Magisterial Salvadoreño.

Zuniga recalcó que los paquetes escolares, que incluyen útiles, zapatos y uniformes, están contemplados en la Ley, por lo que las autoridades deben asignar un presupuesto adecuado y asegurar su entrega completa en el tiempo estipulado.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidades Educación Ministerio De Educación Presupuesto 2025 SIMEDUCO Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad