¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Ministerio de Educación debe más de $200,000 de tasas al municipio de La Unión

La alcaldía ha hecho múltiples notificaciones o avisos de cobro y el caso lo pasaron a la unidad jurídica.

Por Insy Mendoza | Abr 15, 2024- 21:56

Foto EDH
Foto EDH

De acuerdo con datos de la Unidad de Administración Tributaria Municipal (UATM), el Ministerio de Educación (Mined) tiene una deuda de $222, 298.64 desde el periodo de 2008 hasta el 2023,  en concepto de tasas municipales por los servicios de recolección de los desechos y alumbrado público que presta la comuna a las diferentes escuelas del casco urbano.

Según la alcaldía de La Unión, el resto de los ministerios como Salud, de la Defensa y algunas autónomas se están poniendo al día de pagos de todos los inmuebles, y son pocos los meses que deben de los tributos municipales. No han presentando ningún inconveniente; los únicos que no han mostrado voluntad de empezar a saldar la deuda son los de Educación.

Ricardo Lazo, jefe de la Unidad de Administración Tributaria Municipal (UATM), dijo que hace varios años llegaron a un acuerdo de pago con algunos ministerios para empezar a darle movimiento a la deuda que tenían con el municipio; de la misma manera trataron de hacerlo con el Mined, pero lamenta que ellos no han mostrado interés por tratar de empezar a pagar, aunque sea por cuotas.

Aumenta la cantidad de salvadoreños refugiados en el exterior
Foto EDH

“Con el Mined si tenemos un gran retraso y ya lo hemos hecho por la vía judicial. Hace varios años viajé hasta San Salvador para abordar el tema y las facilidades que le dabamos de pago sin multas e intereses; pero ni aun así ellos han mostrado que quieren pagar por los servicios que se les presta a todos los centros educativos del casco urbano”, puntualizó Lazo.

El jefe de la UATM dice que la unidad ha hecho el proceso correspondiente con dicho ministerio, es decir, enviaron las notificaciones administrativas. Y del Mined cada año piden los estados de cuentas, pero hasta el momento no hay movimiento de que quieran pagar la deuda.

El alcalde Óscar Parada, por el partido de Nuevas Ideas (NI), dice que hay muchas empresas e instituciones que le deben sumas de dinero considerables al municipio. “Hemos hecho gestiones lo que la ley nos permite, por ejemplo el Ministerio de Educación le debe al municipio cerca de $300,000, ya es una deuda que viene más de 15 años y se nos ha sido difícil recuperarla”, manifestó.

“El municipio anualmente está percibiendo en fondos propios más de 2 millones de dólares, la diferencia del presupuesto de funcionamiento que andamos por los 3.5 millones para funcionar; entonces para funcionar a parte de los fondos de los tributos y tasas que se reciben, nos reforzamos con lo que nos desembolsan del Fodes y los fondos de fortalecimiento municipal”, agregó Parada. 

Google oficialmente abrió sus oficinas en San Salvador

Foto EDH

Dany Martínez, director de la UATM, explicó que a nivel de recaudación el municipio de La Unión tiene actualmente en ingresos propios un aproximado de 2 millones 900 mil dólares en el 2023. Partiendo de eso y viendo los gastos que tiene la alcaldía, el concejo municipal se vio en un déficit de gastos porque los ingresos eran menores.

Martínez agrega que con dichos ingresos le fue difícil a la administración resolver los temas de la recolección de los desechos y el alumbrado público agregado a eso que no pudieron hacer proyectos.

“Los nuevos retos que tiene el nuevo concejo es mejorar la recolección, las luminarias y tener un personal idóneo y capaz que pueda tener las capacidades técnicas y de decisión con conocimiento de territorio de los distritos que tendrá alcaldía”, agregó Martínez.

Se buscó la versión oficial de las autoridades del Ministerio de Educación a través de la unidad de comunicaciones. Quedaron pendiente de dar alguna posición al respecto.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

Comunidades Educación La Unión Ministerio De Educación Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad