EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Milei a Bukele: “¿Cómo es esto de ser reelecto?”

Luego de la toma de posesión para un segundo periodo consecutivo en la Presidencia, Nayib Bukele se reunió con algunos mandatarios y delegaciones diplomáticas

Por Susana Peñate | Jun 02, 2024- 10:32

Video: imágenes de carácter ilustrativo y no comercial https://x.com/madorni/status/1797050180602155350

Después del evento de toma de posesión de un nuevo quinquenio de Nayib Bukele en la Presidencia de la República, el presidente salvadoreño tuvo reuniones bilaterales con mandatarios de otras naciones y delegaciones diplomáticas que asistieron a la ceremonia.

De las primeras reuniones que tuvo fue con el presidente de Argentina, Javier Milei, de acuerdo a un video que compartió su vocero, Manuel Adorni, en la que ambos se saludan.

“Qué placer conocerte, en verdad” fue el saludo de Milei e inmediatamente preguntó a Bukele: “¿Cómo es esto de ser reelecto?”, pregunta que sacó risas a ambos.

“Es necesario, es necesario”, fue la primera respuesta de Bukele.

“Sí, obviamente, cuando uno emprende reformas”, continuó Milei y Bukele agregó con “no alcanza el tiempo. Y menos reformas profundas como las que estás haciendo”.

Bukele agregó que “cuando se empiezan a ver los frutos termina el mandato, entonces necesitas poder administrar los frutos”.

Nayib Bukele asumió este 1 de junio su segundo mandato consecutivo, siendo el primer presidente en la historia reciente en reelegirse, debido a una sentencia de la Sala de lo Constitucional afín a su gobierno que habilitó su candidatura presidencial para 2024, a pesar de la prohibición establecida en la Constitución de la República.

El evento de toma de posesión de Bukele y de Félix Ulloa como vicepresidente, se realizó en el Palacio Nacional en el Centro de San Salvador. Posteriormente, Bukele recibió a los mandatarios que asistieron en reuniones en Casa Presidencial.

Según el video de la conversación, Milei continuó diciendo que en su gobierno lograron bajar la inflación, la inflación mayorista y Bukele le interrumpe para decir “y también a donde se dirigía, porque probablemente muchos no lo saben porque no lo vieron”.

Milei y Bukele consideran que desde otros países se percibe de mejor manera el trabajo del gobierno argentino. “Hay mucha ola de apoyo externo muy grande, no de los gobiernos, de los pueblos, de los pueblos de casi todos los países”, señaló Bukele.

“El mensaje de la libertad está llegando, está llegando fuerte. Así que vamos bien, vamos por el buen camino”, aseguró Milei.

Ambos comentaron sobre el recibimiento de Milei por parte de los asistentes a la toma de posesión. “Eso me sorprendió muy gratamente”, dijo Milei.

Bukele expresó que la población ubica a los presidentes de los países, “pero en tu caso no, en tu caso la gente sabe quién es Milei”, dijo.

Incluso comentó “una infidencia” sobre la detención de excombatientes por planificar supuestos atentados en el marco de la toma de posesión, que al momento de ser interrogados el agente policial le habría dicho “no me digás que por ideología, porque ya Milei les ha dicho lo que significa eso”, aseguró Bukele, lo que sacó risas a Milei.

De acuerdo a la publicación de la cuenta de en la red social X de la Casa Presidencial, durante la reunión, “conversaron sobre temas clave para fortalecer la cooperación bilateral y buscar nuevas oportunidades de desarrollo conjunto”.

Se reúne con mandatarios

Bukela también sostuvo una reunión con Xiomara Castro, presidenta de Honduras. “En su reunión, renovaron el compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países, consolidando los lazos existentes”, dice la publicación oficial. También tuvo una reunión bilateral con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

De Sudamérica también se reunión con el presidente de la República de Paraguay,  Santiago Peña; su Canciller, Rubén Ramírez Lezcano;  su Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y un asesor político.

“Abordamos temas clave para fortalecer la cooperación y el desarrollo entre nuestras naciones. Trabajaremos comprometidos con el progreso y bienestar de nuestros pueblos”, publicó Peña en redes sociales.

Otra de las mandatarias en reunirse con Bukele fue Vjosa Osmani, presidenta de Kosovo. “Comprender la historia de cada uno y apoyarse mutuamente son la clave para establecer alianzas y asociaciones sólidas entre los países amantes de la libertad. Kosovo tiene la suerte de tener un socio así en El Salvador”, publicó Osmani en sus redes sociales.

De acuerdo a las publicaciones en redes de la Presidencia de la República, la última reunión fue con John Briceño, primer ministro de Belice.

En el caso de la delegación de altos funcionarios de Estados Unidos, el Secretario de Seguridad Nacional de dicho país, Alejandro Mayorkas, compartió una fotografía de su saludo a Bukele luego de la investidura presidencial.

“Felicito al presidente Nayib Bukele por su toma de posesión hoy. Estados Unidos está dispuesto a aprovechar nuestra asociación con El Salvador para fomentar el crecimiento económico y cooperar en materia de migración y seguridad regionales”, publicó.

La delegación encabezada por Mayorkas tuvo una reunión con Bukele el 31 de mayo. “Nuestras discusiones se centraron en promover la migración legal, garantizar una seguridad sostenible para los salvadoreños y fortalecer las acciones de aplicación de la ley contra el tráfico de narcóticos”, indicó el secretario.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Javier Milei Nayib Bukele Política Presidencia De La República Toma De Posesión Nayib Bukele Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad