El ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, presentó este lunes las proyecciones climatológicas para los próximos meses de 2025, destacando la llegada plena de la época lluviosa en mayo, la ocurrencia de temporales en junio y julio, y una canícula con posibles sequías en varias regiones del país.
Según el informe, en mayo comenzarán las lluvias con acumulados de hasta 250 mm en algunas zonas, consolidándose en junio con registros de 400 a 500 mm. Aunque en julio se espera una disminución de las precipitaciones, se mantendrán lluvias aisladas.
Uno de los puntos más relevantes es la previsión de una canícula en la segunda quincena de julio, que podría provocar sequías meteorológicas en algunos municipios, con períodos de hasta 20 días sin lluvia. Sin embargo, la situación se normalizaría en agosto y se espera que septiembre sea uno de los meses más lluviosos del año.
En cuanto a la actividad marítima, el Ministro advirtió sobre mareas extremas del 1 al 5 de marzo, con diferencias significativas entre mareas altas y bajas en distintos puntos del país, como La Libertad (2.5 m), Puerto El Triunfo (3.2 m) y La Unión (3.7 m). También instó a pescadores y bañistas a tomar precauciones debido a posibles corrientes de retorno y condiciones adversas en aguas profundas.
Finalmente, el titular de Medio Ambiente hizo un llamado a la población a colaborar con la limpieza del país, enfatizando la importancia del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía para mantener un entorno saludable.
Nota: se utilizó IA para la redacción de este contenido.