EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Más de 1,900 albergados y 11 muertos ante emergencia por lluvias en El Salvador

Las autoridades han habilitado 125 albergues para trasladar a las familias en zona de riesgo, 61 de estos centros están activos a nivel nacional.

Por Abigail Parada | Jun 18, 2024- 13:05

Familias del caserío El Chino, distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur, fueron trasladadas a un albergue de la zona. Foto cortesía Protección Civil

Tras cinco días consecutivos de lluvias que mantienen el territorio nacional en su máxima alerta las autoridades han registrado la evacuación de más de 1,900 personas de emergencia en diferentes puntos del país, hasta el mediodía de este martes se registraron 11 muertes en el marco de afectaciones climáticas. 

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, informó que hay 1,928 personas albergadas, actualmente se encuentran habilitados 125 centros de atención para la emergencia pre-equipados para atender a 6,900 personas, de los cuales se encuentran activos 61. 

"Lamentablemente tenemos 11 víctimas mortales fallecidas por el temporal. Nos solidarizamos con las familias", dijo el titular de la cartera de Estado, argumentando que en las zonas de riesgo no “es opcional, es obligatoria la evacuación; sin embargo, las personas lo están haciendo de forma voluntaria y nosotros agradecemos esa confianza que tienen en el Gobierno".

Los principales albergues están ubicados en San Salvador, Panchimalco, Soyapango, San Marcos y San Martín. 

El funcionario sostuvo que del total de personas refugiadas 855 son niños y 948 son mayores de edad, que equivale a un aproximado de 729 familias, que están recibiendo asistencia médica, alimentación y otros insumos de limpieza personal en los albergues.

Actualmente los albergues se encuentran en un 28% de su capacidad y los departamentos con más personas resguardadas son:

  • Sonsonate 332
  • San Salvador 320
  • Ahuachapán 310
  • La Unión 295
  • La Libertad 286 
  • La Paz 152 
  • Usulután 132 
  • El resto de departamentos tiene menos de 50 personas albergadas
Socorristas piden donación para familias afectadas por lluvias en Ilobasco
La tragedia sucedió a eso de las 1:00 de la madrugada, en la colonia Santa Clara, en el barrio El Centro, del distrito de Tacuba, en Ahuachapán. Foto EDH/ Miguel Lemus

1,000 incidentes registrados 

Hasta la mañana de este martes 18 de junio el Director de Protección Civil, Luis Amaya, detalló que se había registrado un aproximado de 1,200 incidentes entre árboles caídos, obstrucción de vías y otros.

“Sólo árboles caídos hemos tenido más de 312 en todo el territorio. Lamentablemente, algunas de estas caídas han provocado el fallecimiento de 3 personas”, señaló Amaya, también se registraron 65 deslizamientos, 223 vías obstruidas y 4 desbordamientos de ríos.

Actualmente el cuerpo de socorro está enfocado en la evaluación de daños, evacuación de personas en zonas de riesgo y atención a las necesidades que la población puede presentar.

“Hemos tenido un total de 71 viviendas con daños leves y 3 con daños graves, incluyendo una donde murió una familia en Tacuba ( un hombre adulto y su dos sobrinos menores de edad) ”, dijo Amaya.

Resumen de afectaciones:

  • 1,200 incidentes atendidos
  • 11 fallecidos
  • 72 derrumbes y deslaves
  • 16 muros perimetrales
  • 54 Viviendas afectadas
  • 71 viviendas con daños leves
  • 3 viviendas con daños críticos
Imágenes de la alerta roja por lluvias: Temporal hace estragos en el país
El árbol sobre la carretera a la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán Centro, cayó, presuntamente, por la acumulación de lluvia en la zona.

Paso interrumpido y derrumbes 

En las últimas horas el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte ha registrado derrumbes a Ruta Panorámica o la calle a Los Planes de Renderos, Ruta de Las Flores y Los Naranjos.

Las autoridades indicaron que la ruta más complicada de transitar actualmente es la que conduce a Tacuba, Ahuachapán.

Protección Civil indicó que “llegamos a un punto de tener que interrumpir el paso comercial en la frontera La Hachadura, debido a que el caudal del río Paz estaba llegando al puente Arce”.

“Al menos en las rutas principales tenemos movilidad total”, detalló el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez.

Actualmente existe un 80-100% de probabilidad de ocurrencia de flujos de escombros, deslizamientos y caída de rocas de gran magnitud en cadena volcánica, zona montañosa norte y cordilleras costeras, específicamente en en las zonas del Picacho-Boquerón, volcán de San Vicente, complejo volcánico Berlín-Tecapa.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Albergues Daños Causados Por Lluvias Inundaciones Lluvias Lluvias Torrenciales Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad