¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Maestros denuncian cierre de 67 centros educativos y 4,212 docentes despedidos

El FMS califica el cierre de escuelas y el despido de docentes como “una política deliberada" para debilitar el sistema educativo público.

Por Xiomara Alfaro | Abr 04, 2025- 20:01

Una de las instituciones cerradas este año por Educación fue en el cantón Paso de Canoas, distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este. En Sonsonate han sido cerradas 23 escuelas, de acuerdo al Frente Magisterial Salvadoreño. /
Una de las instituciones cerradas este año por Educación fue en el cantón Paso de Canoas, distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este. En Sonsonate han sido cerradas 23 escuelas, de acuerdo al Frente Magisterial Salvadoreño. / Foto Por Gerardo Orellana

El Frente Magisterial Salvadoreño denuncia el cierre de al menos 67 centros educativos a nivel nacional y el despido de 4,212 docentes como parte,  de lo que consideran, "una política deliberada" para debilitar el sistema educativo público. 

A través de un comunicado, expresan que varias escuelas han sido clausuradas y otras se encuentran bajo amenaza de cierre, todo esto bajo argumentos como "supuestos riesgos estructurales, remodelaciones o baja matrícula".

El FMS resalta que dentro de las instituciones que, a través de denuncias de padres de familia, personal docente y administrativo, tienen registro hay Escuelas de Educación Parvularia (EEP), Centros Escolares (C.E.) y Complejos Educativos (COED) que abarca desde parvularia hasta bachillerato.

Lee también:  “Están desmantelando la educación”, señala gremio de docentes ante el cierre de escuelas y reducción del presupuesto

En Ahuachapán ha sido cerrado el C.E. Caserío Regalo de Dios “Rodríguez Porth”, Cantón Ashapuco. 

En Santa Ana: C.E. Cantón "San Sebastián", El Espino y C.E. Canton "Los Apoyos" (3 de 5 CE. Cerrados). C.E. "Magdaleno Bárcenas Flores", Cantón San Miguel, Texistepeque; y C.E. "Caserío Texis Junction, Cantón Chilcuyo", Texistepeque.

En Sonsonate hay 23 instituciones entre las cuales están E.E.P. María Reina de la Paz, la cual está en proceso de cierre;  C.O.E.D. " Jorge Lardé", Comunidad El Higueral; C.E. Cantón "Tapalshucut", Izalco; C.E. Cantón "Paso de Canoa", Santa Isabel Ishuatán; además del C.E. "Miramar", Santa Isabel Ishuatán.

En la zona central, en La Libertad hay cuatro instituciones afectadas, entre centros escolares y complejos educativos. 

Asimismo se tiene registro de ocho en San Salvador, uno en Chalatenango, uno en Cabañas, 16 en Usulután; cuatro en Morazán; tres en San Miguel y dos en La Unión. 

FMS: El derecho a la educación debe prevalecer

El FMS señala que la cifra real de escuelas afectadas podría ser mayor dado que muchas familias y personal docente se abstiene de denunciar por temor a represalias. 

En tanto pone como ejemplo el caso del Centro Escolar Ojuste Limpio, en Concepción Batres, San Miguel, cuyo cierre fue detenido temporalmente gracias a la presión de los padres de familia.

También:  Ni la educación ni la salud son prioridad para el actual régimen

Asimismo cuestiona que se quiera justificar estos cierres argumentando baja natalidad, unificación de escuelas con baja inscripción de estudiantes y la emigración.

"Si bien ha bajado la natalidad por la crisis económica, esa no es excusa para suprimir la educación; pues, aunque solo hubiera un niño, ese niño tiene derecho a la educación. Y si un docente pasa de tener 40 estudiantes a tener 25, puede dar una educación más personalizada a cada estudiante", expone. 

Señalan que el cierre de escuelas y el despido de más de 4,200 docentes forman parte de una estrategia de control social implementada por el Estado, por tanto, los maestros exigen un alto a estas medidas y establecer acciones que permitan que prevalezca el derecho a la educación de los niños y las niñas en el país.

KEYWORDS

Comunidades El Salvador Escuelas Profesores Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad