Con el apoyo de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), la madre de Fidel Antonio Zavala interpuso ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud de habeas corpus (demanda de amparo), argumentando el riesgo a la integridad y la vida de su hijo si es recluido en un penal.
Esa organización de derechos humanos informó que la petición fue presentada debido a que las últimas decisiones, “especialmente del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, Jueza 3” atentan contra la integridad física, moral, libertad y vida del acusado.
VER: Envían a prisión a defensor de derechos humanos, Fidel Zavala, y a 23 personas más
El 14 de marzo el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador decidió enviar a prisión a Fidel Zavala y 23 personas vinculadas a un proceso judicial en el que la Fiscalía General de la República (FGR) los acusa de usurpar el inmueble denominado finca La Floresta, en San Juan Opico, y de cometer otros delitos, según informaron abogados de los detenidos.

Zavala es acusado de quien es acusado agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y parcelaciones y ejercicio Ilegal de la profesión.
General de la República (FGR) torturas y violaciones a derechos humanos cometidos dentro de las prisiones salvadoreñas, de las cuales él había sido testigo directo al menos en dos cárceles.
“El mantenerlo en prisión, sujeto a las autoridades que él mismo denunció por ser testigo de muertes y torturas en los centros penales de El Salvador es prácticamente una acción arbitraria del sistema judicial”, señaló Unidehc.
Por la vocería de Unidehc que había asumido luego de salir de prisión Zavala es considerado activista de derechos humanos y organizaciones internacionales han criticado la nueva detención.
El 6 de marzo, Amnistía Internacional (AI) denunció a través de un aviso urgente la detención de Fidel Antonio Zavala y los registros en la vivienda de la abogada Ivania Cruz y las oficinas Unidehc.
“Instamos a las autoridades a garantizar la integridad física y psicológica de Fidel Zavala, así como a todas las personas detenidas, y asegurarles un juicio justo con todas las garantías procesales” señaló.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Corte Suprema Derechos Humanos Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios