Durante la sesión del Consejo Superior Universitario de este jueves se presentó el dictamen de la Comisión Especial creada para el estudio sobre el impacto de la construcción de tres torres del aerocable que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte busca instalar en el campus.
Durante la discusión del dictamen se dieron a conocer algunos detalles, y esto es lo que se sabe de este planteamiento:
1.Conectará Mejicanos y San Salvador
El aercable para el cual se propone usar espacios de la Universidad de El Salvador conectará los distritos de Mejicanos y San Salvador, se expuso
2.Piden denegar permiso
La Comisión sugirió al Consejo Superior Universitario (CSU) denegar el permiso que ha solicitado el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte.
Lee también: El Salvador | Comité de la UES revisa propuesta del MOPT para construir torres del proyecto metrocable
"Se le sugiere al honorable Consejo no considerar el permiso para la realización de estudio de suelo y ensayos por el impacto ambiental en el campus central y falta de información del proyecto", dice el dictamen.
3.Opacidad
La UES ha solicitado información y transparencia sobre el proyecto, no obstante señalan, que se ha brindado información "muy general"
4. ¿Dónde se colocarán las torres?
Una en el área donde se ubica la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y las otras dos en la zona de la Facultad de Ciencias Agronómicas
5. Medidas
Se explicó que durante reuniones en las que ha estado un experto colombiano se dijo que cada torre sería instalada en un espacio de 24 metros cuadrados, y 36 metros cuadrados con el perímetro de seguridad.
También: Cinco mil estudiantes aprobaron el examen de la UES en la primera prueba
6. Puntos de conexión
Vicente Cuchillas, miembro del CSU, dijo a este medio que de acuerdo a indagaciones este es un proyecto que busca conectar el Centro Histórico y el Boquerón, y que tendría terminal en Zacamil, "justamente donde han desalojado a las personas del mercadito!"