¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Lluvias en El Salvador: daños, medidas preventivas y pronóstico climático

Actualmente, hay dos albergues activos que resguardan a 17 personas (7 adultos y 10 menores) pertenecientes a seis familias.

Por M. Fonseca | Nov 18, 2024- 07:22

Protección Civil mantiene equipo de respuesta ante las intensas lluvias en el país. Foto cortesía
Protección Civil mantiene equipo de respuesta ante las intensas lluvias en el país. Foto cortesía

Las persistentes lluvias intermitentes, producto de la tormenta Sara, ahora degrada a depresión tropical, han causado algunos daños en diversas zonas del país. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en varios distritos, en La Libertad, se reporta una probabilidad alta (60%-80%) de inundaciones urbanas que han provocado daños significativos a la infraestructura, interrupciones en la movilidad, y amenazas a los medios de vida. Además, se han registrado crecidas súbitas y desbordamientos de ríos y quebradas, dejando grandes extensiones de terreno anegadas.

Podría interesarle: Protección Civil eleva el nivel de alerta por lluvias en el país

El acumulado de lluvias también genera un alto riesgo de flujos de escombros, deslizamientos y caída de rocas en el área del volcán Conchagua.

Entre el 15 y el 17 de noviembre, las autoridades han atendido múltiples incidentes:

  • 9 árboles caídos.
  • 10 vías obstruidas.
  • 6 deslizamientos de tierra.
  • 2 muros perimetrales dañados.
  • 1 inundación urbana.
  • 11 viviendas anegadas.
  • 2 viviendas con daños estructurales.

Anoche, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció a través de sus redes sociales la entrega de bonos de 300 dólares a familias agricultoras afectadas por las lluvias. Además, informó que estas familias también recibirán 50,000 paquetes de alimentos como parte de las medidas para mitigar los impactos económicos y garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables.

También:  GOES entregará bonos de $300 a algunas familias agricultoras por tormenta Sara

Por otra parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya, informó esta mañana sobre las medidas implementadas para atender a las familias afectadas. Actualmente, dos albergues activos resguardan a 17 personas (7 adultos y 10 menores) pertenecientes a seis familias. Estos refugios ofrecen atención integral, que incluye kits de higiene, alimentación, atención médica y actividades recreativas.

Además, Protección Civil ha activado 170 albergues preequipados con capacidad para más de 9,500 personas en caso de emergencias mayores. Amaya instó a la población a acatar las recomendaciones emitidas para prevenir incidentes y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Adicionalmente, Amaya explicó que se mantiene la Alerta Estratificada, lo cual significa: "...prestar atención a los hechos que están sucediendo ante una amenaza, en este caso un evento meteorológico y se llama así porque nos basamos en las diferentes zonas vulnerables que tienen mayor probabilidad de tener emergencias debido a estas lluvias", detalló en entrevista.

Las principales recomendaciones incluyen:

  • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
  • Mantenerse alejados de áreas propensas a deslizamientos o caídas de rocas.
  • Estar atentos a los comunicados de Protección Civil.
  • Preparar planes de evacuación y salvaguardar documentos importantes.

Pronóstico climático

Las condiciones meteorológicas, impulsadas por los remanentes de la Depresión Tropical Sara y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), generarán lluvias intermitentes durante todo el día.

Por la mañana, se espera cielo nublado con precipitaciones en la zona costera y la cordillera volcánica del centro y occidente. En la tarde, las lluvias disminuirán gradualmente, limitándose por la noche a las áreas costeras.

El ambiente se mantendrá fresco, con vientos del suroeste por la mañana y tarde, y del oeste y noroeste en la noche, a velocidades entre 10 y 20 km/h.

KEYWORDS

Comunidades Daños Causados Por Lluvias Lluvias Lluvias Torrenciales Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad