Tras su visita a El Salvador el día de ayer, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, declaró que EE.UU. continuará enviando a El Salvador a pandilleros de la MS-13 y de la organización criminal Tren de Aragua (TdA) . "Él (Bukele) hoy indicó que estaría dispuesto a trabajar con nosotros en el futuro, continuando recibiendo miembros de la TdA y de MS-13, y estamos agradecidos por eso", expresó la funcionaria. Añadió que "reconocemos que todavía tenemos miles de miembros de estas organizaciones terroristas en nuestro país y queremos sacar a los peores de los peores para poder traer más seguridad al pueblo estadounidense".
Podría interesarle: ¡Váyanse ahora! de EE.UU., advierte Secretaria de Seguridad de ese país a migrantes criminales, al visitar el CECOT
Durante su estancia, Noem firmó un memorándum de cooperación con autoridades salvadoreñas enfocado en el intercambio de información sobre fugitivos y recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel ubicada en San Vicente donde se mantienen encarcelados a cerca de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos, acusados por Washington de pertenecer al TdA. Dicha cárcel fue construida por el gobierno de Nayib Bukele para recluir a miembros de pandillas a poco tiempo de instalado el régimen de excepción. Los detalles de cómo se implementarán los acuerdos no fueron especificados en sus declaraciones.
Noem también comentó sobre el CECOT: "...Con esta instalación, ...El Salvador reconoce que estos miembros de pandillas son parte de una organización terrorista, lo cual es exactamente como el presidente Trump está abordando a la MS-13 y a la TdA también". Esta declaración hace referencia a la clasificación de estas pandillas como organizaciones terroristas por parte de la administración Trump.
As part of the joined efforts of Presidents @nayibbukele and @realDonaldTrump to strengthen security in the region, I had the honor of hosting the Secretary of the United States Department of Homeland Security, @KristiNoem, who is on an official visit to our country to learn… pic.twitter.com/VYHaPWYZoH
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) March 27, 2025
Cuentas oficiales del gobierno de El Salvador en redes sociales informaron sobre la firma del memorándum como parte de los esfuerzos para la seguridad regional. Noem, por su parte, mencionó que Estados Unidos busca colaborar con aliados en la región para abordar el tema de las pandillas.
Tras su paso por El Salvador, Noem viajó hoy a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y mandos policiales. El viernes concluirá su gira en México, donde se encontrará con la presidenta Claudia Sheinbaum.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cabecillas De Pandillas EEUU Fuerzas De Seguridad Lucha Contra Las Pandillas Nayib Bukele Pandillas Política Seguridad Antiterrorista Ver Comentarios