¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Tribunal ordena la captura de imputados en caso Santa Marta

Los procesados han sido declarados rebeldes luego que no se presentaron a la repetición del juicio programado el pasado 3 de febrero.

Por Lissette Lemus | Abr 03, 2025- 06:40

El Tribunal de Sentencia de San Vicente ordenó la captura de seis exintegrantes de la guerrilla procesados por el asesinato de una mujer, cometido en 1989 en el contexto del conflicto armado (1980-1992).

Los imputados declarados en rebeldía son: Fidel Dolores Recinos Alas, Teodoro Antonio Pacheco, Miguel Ángel Gámez, Pedro Antonio Rivas Laínez, Alejandro Laínez García y Saúl Agustín Rivas Ortega.

La oficina de prensa de los centros judiciales informó ayer que la resolución se basó en los criterios establecidos en el Código Procesal Penal para decretar la rebeldía, luego de que los procesados no justificaran su incomparecencia a la repetición del juicio que estaba programado para el pasado 3 de febrero.

En noviembre del año pasado, la Cámara de lo Penal de Cojutepeque anuló el fallo emitido el 18 de octubre por el Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque en el que los acusados fueron sobreseídos y ordenó repetir el juicio.

El tribunal señala que desde que los imputados no se presentaron a la repetición de la vista pública se agotaron todos los mecanismos de notificación, pero los procesados no justificaron su ausencia. 

DE INTERÉS: Sin avance judicial en casos de crímenes de guerra en el país, según organizaciones

El 3 de febrero, en un comunicado publicado en redes sociales los procesados, que luego de los Acuerdos de Paz se dedicaron a la defensa del medio ambiente,  informaron que no se presentaron como "una acción de resistencia contra los abusos y arbitrariedad judicial".

“A través de la presente informamos que hemos decidido no prestarnos a seguir el juego de los magistrados de Cámara de Cojutepeque y el Gobierno de la manipulación de este caso ya que no existe garantía de un juicio justo y legal y exponernos a una decisión política arriesgando nuestras vidas”, se lee en el comunicado publicado por la Asociación ADES Santa Marta. 

La repetición del juicio ha sido programada, por segunda ocasión, para el próximo 9 de abril, donde está previsto que el exmagistrado Eugenio Chicas, quien se encuentra en prisión,  declare como testigo de la defensa. 

El Órgano Judicial asegura que ya envió la orden a la Policía Nacional Civil y a la Dirección General de Centros Penales “para garantizar la comparecencia de Eugenio Chicas, en calidad de testigo de descargo”.

Diversas organizaciones sociales han denunciado que la acusación por parte de la Fiscalía se trata de una maniobra política, debido a las acciones realizadas en los últimos años por los imputados en rechazo de la minería en el país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Audiencias Conflicto Armado De El Salvador Juicios Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad