¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

SIMETRISSS exige investigación completa e imparcial ante caso de presunta negligencia

Tras ser consultado sobre un caso de presunta negligencia en el Hospital General, donde una mujer falleció por complicaciones tras una cirugía ortopédica, el sindicato pidió se realice una investigación para determinar posibles errores en el proceso de atención.

Por Abigail Parada | Mar 19, 2025- 04:30

Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio

Tras la reciente denuncia sobre un caso de presunta negligencia en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde una paciente falleció por complicaciones posteriores a una cirugía ortopédica, el Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS) ha solicitado una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y determinar si hubo errores en la atención médica.

"Es fundamental que se investigue de manera objetiva, considerando todos los factores que pudieron haber influido en el desenlace del caso. No podemos permitir que se señale únicamente al personal médico sin evaluar las condiciones en las que operan los hospitales, incluyendo la disponibilidad de insumos y los tiempos de atención", recalcó SIMETRISSS a través de una entrevista con El Diario de Hoy.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

Según declaraciones de la familia, Paula Sánchez, de 67 años de edad, ingresó con una fractura en tibia y peroné, tras una evaluación se indicó a los familiares que la paciente debía ingresar a cirugía. El procedimiento se realizó tres días después de su ingreso y habría fallecido al séptimo día del accidente.

Para el sindicato podrían haber ocurrido al menos dos escenarios importantes que desató una cadena de complicaciones. 

En el primer escenario, la paciente podría haber recibido un mal diagnóstico, no se le dio prioridad al caso y tuvo que esperar más de una decena de pacientes fueran sometidos a cirugía antes que ella.

No obstante, los representantes del sindicato sostienen que si la paciente presentaba inflamación en la pierna podría haberse tratado de un problema de circulación y se debía esperar al menos siete días para estabilizar.

En el segundo escenario, SIMETRISSS sostiene que el procedimiento podría haber estado influenciado por material inadecuado “baja calidad” en el caso de la pieza de platino usada. Al no tener personal exclusivamente para atender el cuidado postoperatorio de los pacientes las enfermeras no tienen el control si los pacientes están mejorando o no. 

Los representantes del sindicato destacan que el problema no solo radica en la posible negligencia individual, sino en las deficiencias estructurales que afectan el funcionamiento del ISSS. 

"La falta de especialistas, la sobrecarga laboral, equipo adecuado y las limitaciones en la asignación de tiempos para procedimientos quirúrgicos son factores que pueden comprometer la seguridad de los pacientes. Es necesario que la investigación contemple todos estos aspectos para evitar conclusiones precipitadas y soluciones superficiales", agregó la fuente.

Desde SIMETRISSS también han señalado la urgencia de mejorar los protocolos de atención y fortalecer la capacitación continua del personal de salud.

 "Nuestro compromiso es con la calidad en la atención médica. Por ello, exigimos que esta investigación no solo busque responsables, sino que derive en medidas concretas para mejorar las condiciones en los hospitales y evitar que situaciones como esta se repitan”, expone el sindicato. 

Además, el sindicato reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos tanto de los pacientes como del personal de salud. "No se trata de encubrir errores, sino de garantizar un proceso justo que realmente contribuya a mejorar el sistema de salud en beneficio de todos, añadió

Hasta el momento, las autoridades del ISSS no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la investigación del caso, mientras que familiares de la paciente han solicitado respuestas y justicia ante lo sucedido.

Un año de advertencias 

Exactamente un año antes SIMETRISSS denunció que las autoridades de mandos medios del Seguro Social en varios hospitales habían girado “indicaciones verbales”, para que los cirujanos generales realizarán procedimientos de cirugías ortopédicas, exponiendo al personal a un alto riesgo de cometer errores y a la vez a ser demandados por malos procedimientos practicados en los derechohabientes. 

En medio de esta denuncia el Colegio Médico de El Salvador (Colmedes), hizo un llamado a los cirujanos generales del Seguro Social para abstenerse de realizar estas prácticas debido al alto riesgo que tenían. En dicha fecha se estaba solicitando a la directora del ISSS, Monica Ayala, aprueba una normativa donde se detalla los procedimientos técnicos y quienes los van a llevar a cabo.

La normativa buscaba establecer que cada proceso fuera realizado por la especialidad correspondiente, para evitar demandas directas al personal médico por inexperiencia.

Sin embargo, hasta la fecha no se tiene conocimiento sobre la aprobación de esta medida.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Hospitales ISSS Negligencia Médica Salud Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad