El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) se pronunció respecto a la información sobre el cierre de las clínicas comunales de la institución que brindan atención primaria a los derechohabientes.
Una fuente interna al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) habló anteriormente con El Diario de Hoy sobre el posible cierre de las clínicas comunales de la institución, así como que trabajadores han sido llamados a reuniones en las que se les ha informado sobre una posible reubicación en el Hospital Nacional Rosales.
Este viernes, a través de un comunicado, el ISSS señaló que es falsa la información de cierre de unidades; no obstante, sí confirmó un proceso de reorganización en tres centros de la red de atención.
VER: Usuarios en incertidumbre ante posible cierre de Unidades Comunales del ISSS
Esta medida, señala, ha sido tomada tras un análisis técnico y operativo, en el que se determinó el cierre de las clínicas comunales de San Esteban, en San Salvador, y la de Santa Catarina, en Usulután y la unidad médica de Nejapa.
En el primer caso cerrará debido a daños estructurales severos, mientras que la segunda por una significativa reducción en la cantidad de consultas.
La Unidad Médica de Nejapa dejará de operar debido a la finalización del arrendamiento del inmueble, expuso el ISSS.
"Es importante enfatizar que esta medida no afectará la atención médica", expuso el ISSS. Las autoridades enfatizaron que los pacientes podrán ser atendidos en centros cercanos como las Unidades Médicas de San Jacinto, 15 de Septiembre, Apopa, Quezaltepeque y Usulután, entre otras.
En tanto, se aseguró que se dará estabilidad laboral al personal quienes serán reubicados.
Lee también: Simetrisss: Cierre de clínicas comunales afectará a un millón de derechohabientes y más de 10 mil trabajadores de la salud
El cierre de estas clínicas entra en vigencia el 23 de abril. El ISSS dijo además que se harán notificaciones telefónicas para los pacientes afectados.
La institución confirmó que actualmente cuenta con 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas a nivel nacional, "las cuales continúan operando con normalidad".
