¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Les llueve ceniza debido a incendio en botadero de San Miguel

El incendio en el relleno municipal, que inició el domingo y seguía ayer, ha causado que la ceniza caiga en en la zona

Por Jacqueline Mejía | Dic 04, 2024- 18:27

De lejos una columna de humo se visualiza sobre la parte alta del relleno. /
De lejos una columna de humo se visualiza sobre la parte alta del relleno. / Foto Por EDH/JACQUELINE MEJÍA

La columna de humo que  sale del relleno sanitario municipal, en San Miguel, se puede ver desde la distancia. Las autoridades locales y Bomberos han intentado desde el domingo por la noche, cuando se originó el fuego,  apagar las llamas .

Ayer, como muestra de las cenizas que esparce el viento,  basta estar un par de minutos  en la zona que abarca el cantón Las Peñitas, Las Casitas, Agua Salada y Las Hojas, para que esa capa fina y blancuzca  caiga sobre ropa u otros objetos. .

El lunes, los Bomberos lograron sofocar las llamas, sin embargo la columna de humo sigue en la columna.

El alcalde Alex Torres, quien  llegó al lugar del incendio la misma noche del domingo,  envió al día siguiente una brigada médica para que entregara mascarillas a las familias de la zona, como medida de prevención ante el riesgo de  enfermedades respiratorias. 

Las familias de la zona han explicado que además de la contaminación por humo,  los líquidos que salen de los desechos acumulados en el relleno  llegan a  las quebradas aledañas, y tiñen de  color  rojo o negro el agua que pasa por esos lugares, por ello hace años dejaron de utilizarlaen sus quehaceres domésticos; sin embargo el ganado u otros animales si beben del cauce de las quebradas. 

También podría interesarle: Disminuyen los Vientos Nortes, pero persisten ráfagas y temperaturas frescas

“Nos dimos cuenta que el cerrito comenzó a incendiarse y el humo entró a las casas, esto de las quemas ha venido sucediendo hace mucho tiempo, y con la nueva administración municipal ya es el segundo caso que se registra”, dijo Amilcar Alvarenga, afectado.

Hace ocho meses el incendio se originó en otro extremo y tardaron más de 11 días en ser apagado, tras propagarse por todo el lugar.

En esa ocasión, ell juzgado ambiental decretó la situación como emergencia e instó a la alcaldía a sofocarlo y no utilizar ese mecanismo para el procesamiento de la basura sino buscar otras alternativas.

“Ahora lo que nos ha dicho el señor alcalde Torres es que le van a dar mantenimiento a esto aqui, no completamente porque para eso una de las solicitudes de nosotros era que removieran el relleno a otra parte pero es un gran proceso para eso”, explicó José Hernández, vicepresidente de la ADESCO Las Peñitas.

El edil migueleño en sus redes sociales informó que ese incendio podría haber sido provocado y que le resultó curioso que fue después del carnaval.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alcaldía Bomberos Incendios Incendios Provocados San Miguel Centro Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad