Portar un extintor pequeño, calificado por bomberos como tipo desodorante, y no llevar su vehículo para revisión a un taller mecánico certificado, principalmente si es importado, podría jugarle en contra como conductor porque en el país todos los días se registra, en promedio, un carro quemado, de acuerdo al Cuerpo de Bomberos.
A lo que se suma que la institución ha reportado vehículos que se han incendiado, incluso, cuando se encuentran estacionados y apagados.
Suscríbete para seguir leyendo
Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo
Lea además: Conozca el extintor a usar en su vehículo y el tiempo de reacción al iniciar un incendio
“Se nos están dando incendios en vehículos que están estacionados y apagados; es decir el motor no está encendido y de repente se incendian. Cuando hacemos la investigación de estos incendios nos damos cuenta que son vehículos que regularmente han sido importados y que venían golpeados y han sido mal reparados. Han quedado cables presionados en las láminas y entonces a la hora del movimiento generan un fricción, la persona apaga el motor; pero está energizado el cable y no fue reparado como debiese haber sido”, dijo el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.
Por ello, recomendó que es importante portar en el vehículo un extintor adecuado para atender el fuego.
“Más allá que el Reglamento de Tránsito dice que uno debe de tener un extintor, he visualizado algunas veces que el extintor que llevamos en el vehículo es un extintor que muchas veces parece un desodorante, es bien pequeñito. Más allá de lo que dice la ley, vamos a hablar desde la perspectiva técnica, uno debiese tener en su vehículo sedán un extintor de cinco libras”, recomendó Solano durante un programa de entrevistas radial en YSKL.
La capacidad que recomienda la institución se debe a que si la persona tiene la pericia de abrir el capó del carro, puede sofocar el fuego; algo que no podría suceder con uno de menos libras.
Para el transporte de carga es recomendable que los automovilistas lleven un aparato de 20 libras de capacidad para que sea idóneo no sólo para atender el incendio en el vehículo sino también en el producto que transportan.
Solano rectificó, como en ocasiones anteriores, que un extintor está determinado para atacar un fuego en los primeros cinco minutos. Si ya sucedió ese tiempo, será difícil que se controle.
En promedio, un vehículo se incendia a diario en El Salvador ya que en los primeros 89 días del año se contabilizaron 103 casos, que aunque representan una disminución respecto al mismo periodo de 2024, mantienen en alerta al Cuerpo de Bomberos de El Salvador.
La institución reportó del 1 de enero al 30 de marzo del año pasado un total de 130 vehículos incendiados.
Mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra alcanzó los 103 casos, representando una reducción del 21%.
🚨 Atendemos incendio en un terreno con abundante material de oficina en desuso y reciclado, ubicado en el 📍km 26 ½ de la carretera a Santa Ana, Colón, La Libertad. Realizamos maniobras para controlar el fuego y evitar su propagación. 🧑🚒💦🔥 pic.twitter.com/18yOEMEZRJ
— Bomberos El Salvador 🧑🚒🚒🇸🇻 (@BomberosSV) April 1, 2025
Ante la proximidad de las vacaciones en el marco de la Semana Santa, recomendó realizar la revisión en un taller certificado donde puedan identificar problemas característicos, como en el sistema eléctrico que es la causa principal por la que se originan los incendios en los automotores.
Revisar las llantas y portar los implementos de seguridad que manda la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, son otras recomendaciones.
Solano dijo a los conductores que cuando se percaten del inicio del fuego en su vehículo, deben salirse de la carretera, evacuar inmediatamente, y si se cuenta con el extintor y no se corre riesgo, atender las llamas.
Le puede interesar: Incendio consumió por completo una casa en Sonzacate
Pero si estas ya alcanzaron una proporción mayor “no se arriesgue. Muchas veces regresan las personas porque dejaron algún bien. Si ya está a salvo, ya no regrese al vehículo incendiado, puede haber explosiones o tener lesiones importantes incluso fatalidades al querer ingresar a un vehículo incendiado”, dijo.
Al salir de casa
Otra recomendación realizada es que las familias cuando salgan de sus viviendas deben desconectar todos los electrodomésticos y revisar el cilindro de gas, tanto el regulador, la manguera y su abrazadera.
“Si sentimos ese olor a gas, no entrar a la vivienda. Si hay una fuga de gas, en el calzado se adhiere muchas veces una piedra y eso puede ser suficiente para que a la hora de hacer contacto con el piso pueda generar una fuente de ignición. No encienda la luz o no la apague si la dejó encendida porque también el encender el switch es suficiente para generar una fuente de ignición y encender el gas que está fugado”, señaló Solano.
KEYWORDS
Bomberos Comunidades Cuerpo De Bomberos De El Salvador Incendios Seguridad De Los Vehículos Vehículos Ver Comentarios