Un incendio de grandes proporciones se registró este sábado por la mañana en los condominios Regis, ubicados en el barrio de San Jacinto, en San Salvador.
Las llamas se propagaron rápidamente a través de varios apartamentos, alcanzando tanto el cableado eléctrico como algunos árboles cercanos. Seis departamentos quedaron destruidos.
Afortunadamente, no se reportaron personas con quemaduras. Unidades del Cuerpo de Bomberos y otras instituciones de socorro trabajaron para controlar el fuego y evitar su expansión.
El paso vehicular hacia el parque de San Jacinto y sus alrededores fue cerrado temporalmente mientras se realizaban las labores de contención.
Aunque los condominios Regis fueron clasificados como de alto riesgo tras los terremotos de 1986 y 2001, muchos de los apartamentos continúan habitados.
Socorristas de Comandos de Salvamento y Cruz Verde fueron alertados y llegaron al lugar para evaluar la situación. Varios residentes fueron atendidos por crisis nerviosa y problemas respiratorios debido a la inhalación de humo.
Además de los residentes, se rescataron seis mascotas: tres perros fueron sacados por Comandos de Salvamento y tres por el Instituto de Bienestar Animal. Lamentablemente, dos gatitos no sobrevivieron al siniestro y un perro fue alcanzado por las llamas, detallaron las autoridades.
Las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación. Los bomberos esperan poder retirar los escombros en las próximas horas para iniciar las indagaciones.

El incendio fue reportado alrededor de las 10:54 de la mañana y el equipo de bomberos llegó al lugar a las 11:05 de la mañana.
En total, 17 bomberos participaron en la operación, utilizando dos motobombas y una cisterna del Cuartel Central. Según el cabo Gerardo Arbues, seis apartamentos resultaron afectados por las llamas.
El condominio consta de cinco niveles y aproximadamente diez familias, sumando un total de 35 personas, fueron afectadas por el siniestro.
Seis personas fueron trasladadas a centros médicos debido a crisis nerviosa, como informó Cruz Roja y Comandos de Salvamento.
"Utilizamos ataque directo para contener el fuego y ataque indirecto para evitar su propagación hacia los demás edificios de los apartamentos", mencionó el cabo Arbues.
