¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

IAIP prepara un nuevo portal de transparencia

El Instituto comenzó con las capacitaciones del nuevo portal a diversas instituciones, aunque no anuncia aún la fecha del lanzamiento a la ciudadanía.

Por Jessica García | Feb 24, 2025- 16:23

El IAIP participó en diciembre de 2024 en un evento de conmemoración del Día contra la Corrupción. Foto Cortesía IAIP
El IAIP participó en diciembre de 2024 en un evento de conmemoración del Día contra la Corrupción. Foto Cortesía IAIP

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) comenzó este lunes con las capacitaciones de un nuevo Portal de Transparencia, del cual, se desconoce la fecha en que será lanzado para que pueda ser consultado por la ciudadanía.

El IAIP indicó que ofreció la capacitación sobre el uso del nuevo portal a, posiblemente, los oficiales de información y respuesta de instituciones como la Asamblea Legislativa, la Procuraduría General de la República (PGR), al Instituto Nacional de los Deportes (INDES), al Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), al Centro Nacional de Registros (CNR), a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la Corte de Cuentas de la República (CCR) y otras.

A la fecha, se desconoce cuáles serán las diferencias con el Portal de Transparencia aún disponible y que tiene el listado de los principales entes obligados, o si alguna institución apoya al IAIP en el diseño del nuevo sitio, entre otros datos.

La primera vez que habló sobre un nuevo portal fue durante un acto el 9 de diciembre de 2024, sin acceso a los medios de comunicación, en el que el IAIP entregó reconocimientos a diversas instancias del Ejecutivo en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción.

En dicho evento, el presidente del IAIP, Ricardo Gómez, redujo el cumplimiento de los entes y funcionarios a publicar cierta información en redes sociales, ejemplificando al presidente de la República, Nayib Bukele.

LEA: IAIP omite capacitar a la ciudadanía sobre transparencia

"Se cree que brindar información está justamente en los portales, yo he querido siempre destacar que desde la Presidencia, Bukele, por medio de las redes sociales, todo su aparataje institucional, hace un ejercicio diario de comunicar planes, proyectos, logros, eso es luchar contra la corrupción", expresó en ese momento.

Actualmente, el Portal de Transparencia disponible detalla que cuenta con 742,650 documentos y registros de 408 instituciones; asimismo, detalla que hasta este 24 de febrero de 2024 se contabilizan 145,687,543 descargas de documentos.

Cabe destacar que, el mismo IAIP ha caído en incumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) al no actualizar la información oficiosa que debe cargar al Portal de Transparencia, ejemplo, sus memorias de labores.

Sobre el portal

Hace cinco años el Instituto de Acceso a la Información Pública lanzó el Portal Único de Transparencia para instituciones del Estado con el objetivo de que esta mantuviera información oficiosa y actualizada.

No se pierda: IAIP incumple la LAIP al no publicar actualizaciones de información oficiosa

Para su lanzamiento, el Portal de Transparencia incluyó más de 257,000 documentos de 273 instituciones que captan financiamiento público, como ministerios, alcaldías y autónomas. Cada institución debe contar con información accesible sobre las formas en que la ciudadanía puede solicitar información pública, así como actualizar el listado de información que haya sido declarada bajo reserva.

Cinco años atrás el IAIP realizó trabajo de campo, incluso con los magistrados, para difundir a la ciudadanía el uso de la plataforma.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

IAIP Ley De Acceso A La Información Pública Política Transparencia Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad