Luego que la condena contra el exconcejal de San Salvador, Héctor Silva, por el delito de difamación contra el diputado y jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, fue ratificada por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador, la defensa de Silva actuó rápido y presentó un recurso de casación para dejar sin efecto la sentencia.
Aldo Feusier, abogado defensor de Silva, confirmó a El Diario de Hoy que la casación fue presentada el pasado lunes 3 de febrero ante la misma Cámara que ratificó la sentencia el 20 de enero pasado, quien deberá elevar el caso a estudio en la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo informó que “se buscarán acciones a nivel internacional, tanto al sistema regional de Derechos Humanos como al sistema universal de Derechos Humanos (de la ONU) para revertir este nefasto precedente”.
Feusier señaló que la condena contra Silva “constituye una criminalización contra todo ciudadano que legítimamente comente y cuestione las actuaciones de sus representantes y políticos en el poder. La libertad de expresión y el ejercicio crítico de la ciudadanía, solo se persigue en dictaduras y regímenes autoritarios”.
“Vamos a intentar acercarnos a comisiones especiales en materia de libertad de expresión e independencia judicial en el sistema de las Naciones Unidas, además de la respectiva denuncia ante el sistema interamericano de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, detalló.
PUEDE LEER: Marco Rubio dice que EE.UU. estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
Silva fue demandado por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, por señalar una serie de posibles delitos que habían sido informados por diferentes reportajes periodísticos, en los cuales se mencionaba que el legislador tenía vínculos con la empresa Media Latam Group que había obtenido contratos millonarios con la alcaldía de San Salvador.

Una investigación de Focos TV titulada “Empresas de los amigos del jefe de fracción de Nuevas Ideas recibieron $6.9 millones del Estado”, revelada detalles de supuesta corrupción, la misma fue presentada como evidencia pero fue rechazada como prueba en la etapa inicial del proceso.
Héctor Silva fue condenado el 12 de julio de 2024 por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador a pagar $50,000 por haber difamado al diputado de Nuevas Ideas.
PUEDE INTERESARTE: Héctor Silva, condenado por difamar a diputado de Nuevas Ideas, apeló sentencia
Resolución de la Cámara fue contradictoria
De acuerdo con un documento de la defensa de Silva, la resolución de la Cámara a la apelación de la condena solo consideró tres de 11 argumentos y motivos en contra de la resolución del juzgado Sexto de Sentencia.
“En cuanto al motivo número dos, relativo a la libertad de expresión, la Cámara manifestó que la libertad de expresión no fue ejercida, pues aunque se demostró que para el año 2019 “existió un poder general administrativo con cláusula especial otorgado por la empresa (al funcionario), pero que el ofendido (...) nunca ejecutó ninguna de las cláusulas (...)”, además de expresar que el “contexto socio-político” del momento en que se expresaron las opiniones es lo que vuelve delictivas a las mismas”.
Ese aspecto, comentó Feusier a juicio “es contradictorio y absurdo”, pues la existencia del poder en sí mismo, ya demuestra un “vínculo” de la empresa en cuestión con el diputado.