¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Hay 190,415 salvadoreños registrados en voto electrónico presencial

La última fecha para remitir Registro Electoral para el Voto Electrónico es el 22 de agosto de 2023.

Por Susana Peñate | Ago 09, 2023- 06:00

Imagen de referencia de maquinas de voto electrónico que fueron utilizadas en elecciones de Brasil en 2022 Foto EDH/ AFP
Imagen de referencia de maquinas de voto electrónico que fueron utilizadas en elecciones de Brasil en 2022 Foto EDH/ AFP

Los salvadoreños en el exterior que votarían por medio de la modalidad electrónica presencial, por lo que tendrán que movilizarse hacia centros de votación el día de las elecciones, son 190,415, de acuerdo a datos que habría sido compartido el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los partidos políticos.

La Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero estableció dos modalidades para que los salvadoreños puedan ejercer su voto en las elecciones presidencial y legislativa de febrero de 2024. Una es la modalidad remota vía Internet, para la que los salvadoreños dispondrá de casi un mes para emitir el sufragio. De acuerdo al calendario electoral del sufragio en el exterior, la habilitación y funcionamiento del sistema y aplicación informática para ejercer el voto remoto por Internet será del 6 de enero a 4 de febrero de 2024.

La segunda modalidad es el voto electrónico de manera presencial que solo estará disponible el día de las elecciones, es decir, el 4 de febrero de 2024. Para la aplicación, el TSE aprobó utilizar 60 sedes diplomáticas salvadoreñas, ubicadas en 30 países del mundo, la mayoría en los Estados Unidos.

Lee también: Nueva fórmula electoral da ventaja a partidos mayoritarios

Distribución de JRV

La sede consular de Woodbridge, en Estados Unidos es la que más salvadoreños tiene registrada para el voto electrónico presencial, con 31,860, donde se prevé instalar 32 Juntas Receptoras de Votos (JRV). Le sigue en mayor cantidad la sede de Silver Spring, con 25,781 registrados, donde se instalarán 26 JRV. En tercer lugar la sede de Los Ángeles con 24,078 registrados, donde se instalarán 25 JRV.

Además_ Diez partidos presentaron propuestas de integrantes para las JED

Habrá 22 sedes como centros de votación en Estados Unidos, cinco en México, cuatro en Canadá, dos en España, dos en Italia y las demás estarán en Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, China, Ecuador, Francia, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Suiza, Uruguay, Venezuela y Bolivia.

El padrón electoral hasta julio es de 6,180,918, de ese cantidad 665,928 residen en el exterior.

KEYWORDS

El Salvador Elecciones Elecciones 2024 Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad