El gobierno envió a la Asamblea Legislativa propuesta de "Ley de Protección de la Salud en el deporte y lucha contra el dopaje", que incluye en su articulado la creación de una Organización Nacional Antidopaje de El Salvados(ONAD-ESA), que sería la entidad responsable de la prevención, control y sanción del uso de sustancias prohibidas en el ámbito deportivo.
La iniciativa ingresó en la sesión plenaria del pasado 19 de febrero y fue enviada a estudio de la Comisión de la Niñez e Integración Social, convocada a sesionar para el próximo lunes.
“Su propósito es promover acciones destinadas a garantizar el cumplimiento del principio de juego limpio, el respeto a las normas que rigen el deporte, a los demás competidores y, principalmente, la protección de la salud de quienes participan directa o indirectamente en competiciones o eventos deportivos”, dice la propuesta.
DE INTERÉS: Asamblea Legislativa aprobó Ley de Inteligencia Artificial
Además de regirse por las disposiciones de la Constitución, este organismo también se regirá por la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Código Mundial Antidopaje y los estándares internacionales aprobados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Las funciones y competencias de la ONAD-ESA, además de la parte de prevención, control y sanción, tienen que ver con la promoción de la investigación antidopaje y la implementación de programas educativos y campañas sobre los peligros del dopaje para la salud de los deportistas y para los valores éticos y morales del deporte.
La ONAD-ESA estará integrada por un Comité Supervisor, un Gerente General, un Panel Independiente de Audiencia de Primera Instancia y una Comisión de Atletas. El Comité Supervisor será el órgano rector de la organización y estará integrado por dos representantes del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), uno de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), un representante de la Comisión Nacional Antidrogas y uno designado por el Comité Olímpico de El Salvador.
Su periodo de funciones será de cuatro años. El presidente del Comité Superior será designado por el INDES de entre los cinco miembros.
PUEDE LEER: El presidente de FESFUT responde a críticas por no ser salvadoreño
Los representantes no deberán tener ninguna participación, relación o intereses director con ninguna federación, asociación u organización deportiva nacional, ni con el deporte en general, según consta en el proyecto de ley.
El Gerente General será el responsable de la gestión y administración de la ONAD-ESA, mientras que el Panel Independiente de Audiencia de Primera Instancia, nombrado por el Comité Superior, se encargará de instruir los procedimientos sancionadores por infracciones a la normativa antidopaje. La Comisión de Atletas, por su parte, colaborará en la formulación de las políticas de prevención y antidopaje.
La ONAD-ESA se financiará a través del presupuesto del INDES; pero también podrá implementar mecanismos para obtener recursos propios.