¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 25oC   74% H San Miguel 25oC   74% H Surf City 25oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) cierra operaciones

Según José Marinero, el cierre de DTJ no implica abandonar la lucha por la “separación de Poderes” y por la democracia en El Salvador.

Avatar del autor

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 01 de febrero de 2023

 

Escuchar este artículo

La fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), cerró sus operaciones, informó en su cuenta de Twitter, José Marinero, quien fungió como presidente de esa organización en los últimos dos años.

“Concluyo un ciclo. Ayer cerró sus operaciones la Fundación DTJ. Cofundador hace 11 años, miembro de su junta directiva durante 7, vocero durante 3 y presidente los últimos 2 años, la fundación ha sido toda una oportunidad de servir a la construcción de un mejor El Salvador”, afirmó Marinero.

Añadió que los objetivos que dieron origen a la Fundación están lejos de resolverse, pero como toda organización tiene un ciclo de vida.

“Lo importante es que DTJ aportó positivamente al debate nacional sobre la democracia, transparencia y justifica y promovió el ejercicio de la ciudadanía”, aclaró.

Marinero agradeció a sus aliados nacionales e internacionales y al resto de fundadores de la Fundación, así como a la Junta Directiva, a quien reconoció como “valiente” y el equipo técnico liderado por Xenia Hernández.

LEA ADEMÁS: José Marinero: “El Gobierno no ha podido responder qué sigue después del régimen de excepción”

Según Marinero, el cierre de DTJ no implica abandonar la lucha por la “separación de Poderes” en El Salvador, la cual se ha visto distorsionada desde el 1 de mayo de 2021.

“Eso sí, tengo muy claro que hoy más que nunca lo que nos toca a todos, en lo que deberíamos estar concentrados, es en seguir construyendo un país en el que de verdad quepamos todos. Y eso solo es posible en democracia y con derechos para todos. ¡Seguimos¡”, afirmó.

Al anuncio de Marinero se sumaron otras voces como la de Humberto Sáenz, ex presidente de Acción Ciudadana.

“Excelente trabajo José¡ Gracias por todos tus esfuerzos en pro de nuestro país y de nuestra democracia. Más pronto que tarde estos aportes darán frutos”, instó Sáenz.

Así como Javier Castro, director ejecutivo de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

“Mi reconocimiento José por tu liderazgo y compromiso al frente de DTJ, capacidad que sin duda sabrás canalizar para seguir trabajando por el país”, afirmó Castro.

💡
¿Qué deseas ver ahora?