El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romero Rodríguez, informó recientemente que los trabajos de construcción del puente Manuel José Arce, en la frontera La Hachadura, distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur, serán terminados en el primer semestre de este año, con lo que estarían habilitando la circulación vehicular.
Lea además: Guatemaltecos obstruyen paso con El Salvador por el mal estado de sus calles
La calle del lado salvadoreño ya está terminada y están ultimando detalles de señalización y limpieza.
Aclaró que del lado guatemalteco, El Salvador está trabajando en la calle, y la rampa, “porque de lo contrario no tendríamos conexión”.
Reconoció que ha habido un apoyo con “ciertas dificultades” con el gobierno del vecino país en el tema de los derechos de vía, que deben de ser comprados por dicha nación.
Una de las novedades que presenta el proyecto es que en medio de la estructura no cuenta con ningún soporte; por lo que Rodríguez lo calificó como un “puente único en Centroamérica” al no tener un apoyo central.
Le puede interesar: “Le compré su trompeta sin pensar que le compré la muerte”: madre de menor arrollado en Sonsonate
Los trabajos de construcción de la infraestructura iniciaron en noviembre de 2021 e incluye un puente de 173 metros de longitud y la pavimentación de 1.4 kilómetros de carretera de acceso a éste, según informó el gobierno en ese entonces.
La construcción de esta obra beneficiará directamente a una población de 434,718 que hace uso de este paso fronterizo.
El proyecto es parte de un convenio de préstamo suscrito entre los gobiernos de El Salvador y México por $144.7 millones, para el desarrollo de infraestructura vial estratégica con fondos Yucatán –BCIE, para los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana, y La Libertad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Ahuachapán Ahuachapán Sur Comunidades El Salvador Frontera La Hachadura Guatemala Ministerio De Obras Públicas Ministro De Obras Públicas Obras Públicas Ver Comentarios