¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Diputado Lira: “Una cosa es ser país aliado, otra es hacer el trabajo sucio”

El diputado cuestionó que el gobierno no abogue por los compatriotas en EE.UU. ni negocie los aranceles impuestos por Trump al país.

Por Jessica García | Abr 15, 2025- 16:33

Presidente Trump y presidente Bukele en su reunión de este 14 de abril | AFP.
Presidente Trump y presidente Bukele en su reunión de este 14 de abril | AFP.

El diputado de ARENA, Francisco Lira, cuestionó la falta de  búsqueda de apoyo para los salvadoreños sin condición regular en Estados Unidos, por parte de la comitiva de Nayib Bukele en su encuentro en la Casa Blanca.

Lira cuestionó que en su lugar, el encuentro se limitó a abordar temas de acuerdos carcelarios y de tildar a terroristas a compatriotas, y sin exponer una justificación legal para las medidas.

“No se ha informado sobre los mecanismos legales, acuerdos bilaterales o recursos que se utilizarán… Una cosa es ser un país aliado y amigo, otra muy distinta es hacer el trabajo sucio”, cuestionó Lira.

LEA: Presidente Trump advierte que más personas serán encarceladas en el CECOT

El parlamentario lamentó que en un momento en que El Salvador requiere de una conducción estratégica, se optó por priorizar intereses de terceros, dejando de lado la protección migratoria de miles de salvadoreños que viven en Estados Unidos.

“En lugar de priorizar la defensa de los derechos de los salvadoreños en el exterior, la reunión se centró en facilitar la recepción de criminales y supuestos terroristas, bajo un discurso de cooperación que amenaza la seguridad interna del país. Trump fue enfático al declarar que no hay límite en la cantidad de personas que Estados Unidos enviará, y sugirió que el CECOT podría utilizarse como cárcel para extranjeros”, expresó. 

“Bukele, lejos de rechazar esta idea, guardó silencio o incluso mostró aprobación”, señaló el parlamentario tricolor.

Lira también lamentó que tampoco se abordó el impacto de los aranceles impuestos por Trump, pues advierte “que amenazan directamente a las familias y a nuestra economía”.

Puede leer: Los nuevos deportados por EE.UU. a El Salvador provienen de Guantánamo, según ministro

Complicidad en violaciones a derechos

La reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, dejó entrever que la defensa de los derechos migrantes no se encontraba entre los puntos a tratar en el encuentro, e inclusive la visita oficial podría ser analizada como un acto de “complicidad en violaciones a derechos humanos”, señaló la Alianza Américas.

A través de un comunicado, la organización destacó: “Nos alarma especialmente la creciente colaboración entre ambas administraciones, para detener y trasladar personas migrantes a El Salvador, sin fundamento legal claro y sin garantías mínimas de derechos humanos”, debido a que en marzo se concretó la deportación de al menos 238 venezolanos, de los cuales un alto porcentaje no tenían ninguna vinculación a estructuras criminales y debían ser deportados a sus lugares de origen.

KEYWORDS

EEUU El Salvador Francisco Lira Nayib Bukele Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad