¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

FMLN adeuda $325,000 a proveedores de su campaña y dice no ha recibido deuda política de 2024

La reforma de eliminación del financiamiento público a los partidos políticos tiene que ratificarse para que se suspenda el pago a los partidos

Por Jessica García | Feb 17, 2025- 12:23

Manuel Flores, secretario general del FMLN. Foto cortesía FMLN.
Manuel Flores, secretario general del FMLN. Foto cortesía FMLN.

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) adeuda todavía $325,000 a sus proveedores de la campaña electoral de 2024, pero afirman que es porque siguen esperando que el Ministerio de Hacienda les entregue el pago de la deuda política correspondiente para dicho periodo.

“Hay una deuda, no al FMLN, a nosotros no nos debe nada el Estado, es a los proveedores que dieron sus servicios para la campaña del FMLN”, detalló el secretario del partido, Manuel Flores, este lunes en conferencia de prensa.

Flores enfatizó que la deuda política es para la promoción de las candidaturas en las elecciones, no para salarios o pagos de locales del partido.

“Aquí el dinero entra por ley a la cuenta del partido y después sale para pagar proveedores, para que no crean aquellos que de deuda política vive la dirigencia, yo no, ni salario tengo, dirijo el partido ad honorem”, añadió.

El secretario general del partido se refirió al tema de la deuda política en tanto a que este mes el oficialismo aprobó un acuerdo de reforma a la Constitución para derogar el artículo 210 que contemplaba dicha figura como un derecho de los partidos políticos y coaliciones.

Este acuerdo tiene que ser ratificado para que sea efectiva la eliminación del financiamiento público a los partidos, lo que podría ocurrir en esta misma legislatura dado que está vigente la reforma al artículo 248 que permite hacer cambios en la Carta Magna sin tener que esperar el cambio de Asamblea, siempre que se cuente con los votos necesarios, que es el caso de Nuevas Ideas que tiene una super mayoría de diputados.

Es decir, mientras no sea ratificada, la deuda política y la obligación de Hacienda de entregarla sigue vigente. El 2024 reportó que programó más de $38 millones en complemento del financiamiento por las elecciones, pero no especifica a los partidos que la recibieron.

Según Flores, cuando la Corte de Cuentas de la República fiscalice los fondos de la deuda política verificará que Hacienda no entregó al partido lo que le correspondía por ley.

LEA: FMLN dice transparentará su información de la deuda política

"El Ministerio de Hacienda debería estar aclarando esto de la deuda, no nosotros", dijo el secretario del partido.

Para Flores, el gobierno salvadoreño cae en delito al no entregar el pago correspondiente debido a que la deuda política se contempló en el presupuesto de nación.

Consideró que la medida de eliminarla fue ilegal “porque la Constitución no se puede reformar por decretos de un día para otro”, pero ya que lo hicieron, sostiene que la deuda política, con o sin ella, el FMLN seguirá trabajando.

“En 1994 hicimos campaña sin deuda política, el partido va a trabajar sin deuda junto con la militancia, con las actividades que vamos a hacer”, aseguró.

El secretario del FMLN también propone que los fondos destinados a la deuda política se utilicen para dar más útiles escolares a los estudiantes.

No deje de leer: Hacienda destinó $38.4 millones para pago de la deuda política

“Por eso la deuda política para nosotros este día finiquítese”, añadió.

Gobierno tendrá “arcas abiertas”

Manuel Flores advirtió que sin deuda política el gobierno tendrá “arcas abiertas, porque nadie lo va a controlar para financiar a sus diputados y alcaldes” en campaña.

“Aún así los vamos a derrotar, hagan lo que hagan el rencor popular contra Nuevas Ideas ya no se detiene y se puede ver en las redes, por eso están haciendo estas leyes impopulares, por eso se están blindando y por más candados que pongan, hay llaves para abrirlos”, expresó.

Flores también llamó a que “ojalá” que el partido oficial Nuevas Ideas transparente sus fondos de campaña, pues asegura que recibieron más de $25 millones. También reprochó el uso de recursos estatales a favor del partido oficial en las elecciones pasadas.

“No abusen como abusaron en la campaña pasada, entregando hasta comida un día antes de las elecciones, abusando del uso de vehículos nacionales, incluso acareando votantes con carros nacionales para Nuevas Ideas, entregando paquetes, por eso el pueblo debe estar pendiente”, llamó al partido.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deuda Política Elecciones 2024 Financiación De Partidos Políticos FMLN Nuevas Ideas Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad