La Fiscalía General de la República (FGR) informó que este martes se reanudó el juicio o vista pública contra el ex alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y tres empleados más de esa comuna, a quienes acusa de los delitos de retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
Junto a Muyshondt también son procesados el ex tesorero de la comuna, Heriberto Portillo, el exrepresentante legal de la Dirección de Desechos Sólidos, Francisco Rivera Chacón, y el exdirector de finanzas,Santos Omar Muñoz. Los cuatro son procesados por no entregar el dinero que era retenido a empleados de la comuna a las administradoras de fondo de pensiones..
De acuerdo con la Fiscalía, para la jornada de este martes se tenía previsto que finalizara la fase de pruebas, en la cual entregarán toda las pruebas que tienen contra los cuatro imputados.
“Se tiene previsto que hoy finalice la fase probatoria con la incorporación de la prueba presentada por la @FGR_SV, la cual demostrará al Tribunal cómo algunas instituciones financieras se vieron afectadas por este caso”, publicó la Fiscalía en sus redes sociales.
Lee también: Ernesto Muyshondt denuncia que ha sido torturado en el hospital Psiquiátrico
La Fiscalía ha pedido que a Muyshondt se le impongan 22 años de prisión en total; contra Portillo ha solicitado 20 años; para Rivera Chacón, 16, y 14 para Muñoz, según indicaron abogados de dos de los imputados.
Al ser consultado, el abogado de Muyshondt, Óscar Argueta, dijo que si bien pena que ha solicitado la Fiscalía para el exfuncionario está dentro de los parámetros legales, él la consideraba injusta.
Para la jornada de este martes, se esperaba que la Fiscalía presentara más de 40 informes financieros que el Tribunal Quinto de Sentencia les exigió en jornadas anteriores, con los cuales pretendía comprobar la afectación a entidades relacionadas al caso.
Muyshondt fue capturado el 4 de junio de 2021. El exalcalde arenero lleva más de tres años en prisión, tiempo durante el cual ha denunciado que ha sido víctima de toda clase de torturas tanto físicas como mentales.
A mediados de diciembre del 2024, durante una jornada del mismo juicio que se ventila hasta hoy, el exfuncionario brindó declaraciones a Diario El Mundo, afirmando que (a esa fecha) llevaba 13 meses y medio en resguardo del hospital Psiquiátrico sin que para su traslado a ese lugar mediara una orden judicial o prescripción médica.