¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Fiscalía de EE.UU. acusa a tres inmigrantes salvadoreños supuestos miembros de la M-13 de cuatro asesinatos

La fiscal general informó que revisarían los casos para determinar si pedirán la pena de muerte

Por EFE | Abr 04, 2025- 11:37

El anunio lo dio la fiscal, Pam Bondi, en conferencia este viernes. Imagen Cortesía
El anunio lo dio la fiscal, Pam Bondi, en conferencia este viernes. Imagen Cortesía

La Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, informó este viernes del arresto y la acusación formal a tres inmigrantes indocumentados de El Salvador supuestos miembros de la pandilla M-13 del asesinato de cuatro personas en el país hace más de una década.

Bondi dijo que analizarán la posibilidad de incluir la pena de muerte como sentencia, debido a la brutalidad con la que se había perpetrado el crimen, en especial uno de los asesinatos.

La fiscal hizo el anuncio en una rueda de prensa en Fort Lauderdale, al norte de Miami (EE.UU.), y subrayó que los tres acusados estaban de forma ilegal en Estados Unidos.

DE INTERÉS: Juicio a líderes de la MS-13 en EE.UU. sigue a pesar de deportación del "Greñas"

"Estamos aquí para anunciar el arresto de tres miembros más de la pandilla MS-13 que estaban en este país ilegalmente. Y estaban en Florida, y los revisaremos. Todos han sido arrestados por asesinato en primer grado. Revisaremos sus casos para ver si solicitaremos la pena de muerte. Esta ha sido una investigación de larga duración que comenzó en 2015", dijo la fiscal

Bondi aseguró que los salvadoreños están acusados de asesinatos con gran "brutalidad", uno de ellos hasta con un centenar de puñaladas a una víctima, como forma de iniciación en las pandillas y lograr un grado más alto.

Los asesinatos ocurrieron entre 2014 y 2015 y los arrestos se produjeron en los estados de Florida y Minesota, detalló Bondi junto con autoridades del condado de Broward, en el sureste de Florida.

"El Departamento de Justicia no descansará hasta que este grupo terrorista sea desmantelado y sus miembros estén tras las rejas", compartió en sus redes sociales.

La fiscal señaló en la rueda de prensa, a la que acudieron familiares de la víctimas, que se trataba de investigaciones que llevaban más de una década.

Polémica por envío de inmigrantes al CECOT

Los gobierno de Estados Unidos y El Salvador mantienen una política jurídica en sus respectivas naciones por el envío de inmigrantes desde EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), en el departamento de San Vicente, la cárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele para recluir a miembros de pandillas.

En el primer envío de más de 200 personas se encontraban salvadoreños a quienes EE.UU. acusa de pertenecer a pandillas salvadoreñas y venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua, aunque en ninguno de los casos se informó de que tengan procesos judiciales, pero tenían en común es que eran migrantes ilegales.

También se dio a conocer el caso de un salvadoreño que fue deportado al CECOT por un "error administrativo" reconocido por ICE.

Kilmar Armando Ábrego García dijo que un juez le otorgó protección federal en 2019, lo que debería haber impedido que lo enviaran a su país natal; por lo que sus abogados presentaron una demanda contra la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al Director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, Todd Lyons, y a varios otros funcionarios federales. 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

EEUU El Salvador Fiscal Pandillas Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad