La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación por presunto maltrato animal en el refugio municipal de Ilopango, San Salvador Este, informó pasadas las 11:00 de la noche del martes.
La polémica ha escalado tras las denuncias hechas por la población en redes sociales, quienes incluso protestaron el martes temprano frente al refugio.
Por lo que tras el incidente, el mismo martes al final de la tarde, el alcalde de San Salvador Este, José Chicas, afirmó que el recinto ya había sido inspeccionado y cumplía con los requisitos de Ley; sin embargo las declaraciones del edil fueron desmentidas por las autoridades.
Muertes de perros en el refugio de San Salvador Este: ¿Negligencia o desinformación?

Las denuncias se remontan desde 2023, pero fue hasta los últimos días que estas tomaron visibilidad debido a las exigencias de la comunidad pidiendo el cierre del refugio ante las condiciones deplorables de los animales y la muerte de estos.
Entre la medianoche del martes e inicio del miércoles, residentes cercanos al refugio denunciaron que la alcaldía estaba tratando de realizar mejoras nocturnas en las instalaciones y trasladar a los perros para encubrir posibles irregularidades.
“¿Sacando muebles y cambiando los perros qué están adentro? José Chicas, cree que estas pruebas no se van a subir a redes. Todos estamos viendo cómo saca hasta muebles viejos bolsas negras de "basura" y ahora entrando con otros perros que no son los que ya tenían. Es enserio ¿Hasta dónde llega su cinismo?”, escribió una usuaria identificada como Michelle Rodríguez.

Previamente el alcalde Chicas había informado que distintas asociaciones habían visitado el recinto durante el día y aseveró que “tanto el IBA como la Fiscalía inspeccionaron el recinto y confirmaron el cumplimiento de Ley”.
Ante estas declaraciones la FGR “desmiente haber emitido resolución que respalda las declaraciones del alcalde José Chicas, sobre el estado del Centro de Resguardo de Ilopango”, asegurando que se mantiene abierta una investigación para determinar las condiciones, procesos y diagnóstico en los que se encuentran los animales.
De igual forma el Instituto de Bienestar Animal (IBA), aclaró “nuestros equipos continúan en el proceso de revisión en relación con este caso, para verificar el estado de los animales, las condiciones del lugar y el manejo que se les ha dado dentro del centro de resguardo de Ilopango”.
Refugio con más de 100 perros en Cuscatancingo, destruido por árbol, fue reconstruido

La publicación del alcalde Chicas fue borrada poco tiempo después que las autoridades negaran su respaldo.
Todas las denuncias en torno al refugio retomaron fuerza tras la muerte del canino Rex, un perro que el 22 de julio del 2024 reportaron sufría maltrato a manos de sus propietarios; El presidente del IBA solicitó que el can recibiera atención, por lo cual el animal fue rescatado por parte del personal del IBA en conjunto con la municipalidad de San Salvador Este, de acuerdo con lo expuesto en Facebook por los denunciantes.
Tras el rescate y recuperación de Rex, fue entregado al refugio donde murió en condiciones deplorables.
La usuaria, identificada como Lys Sánchez, denunció que los empleados del refugio hicieron una fosa para ir enterrando los caninos que a diario se mueren debido a las malas condiciones en las que viven, incluyendo fotografías como evidencia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Fiscalía General Ilopango Instituto De Bienestar Animal Ley De Bienestar Animal Refugio De Animales San Salvador Sucesos Ver Comentarios