Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Finaliza juicio contra los 11 estudiantes de La Nueva Cruzadilla

Está previsto que el tribunal especializado dé el fallo el próximo viernes 31 de enero. Las madres de familia esperan que sean liberados.

Por Lissette Lemus | Ene 29, 2025- 14:47

Momento en el que estudiantes de La Cruzadilla salen del Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Miguel, en el segundo día de juicio. Foto EDH/ Archivo
Momento en el que estudiantes de La Cruzadilla salen del Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Miguel, en el segundo día de juicio. Foto EDH/ Archivo

Este miércoles terminó el juicio realizado por el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Miguel contra los 11 estudiantes de la colonia La Nueva Cruzadilla de San Juan, jurisdicción de Jiquilisco, departamento de Usulután; a quienes las autoridades acusan de intentar formar una clica de la Mara Salvatrucha y hacer unos grafitis alusivos a esa pandilla. 

El resultado de la diligencia judicial, que duró tres días, se conocerá el próximo viernes 31 de enero cuando el tribunal emita su decisión. 

Las madres de familia expresaron que esperan un resultado favorable para sus hijos y que sean liberados lo más pronto posible, pues alegan que no son integrantes de ninguna pandilla, como se les acusa. 

Los 11 estudiantes fueron capturados en el transcurso de la mañana del 11 de abril de 2024 luego del hallazgo de unos grafitis alusivos a la Mara Salvatrucha MS-13 dentro del centro escolar de la colonia. 

Las autoridades de seguridad los acusaron de ser los responsables de hacer esos grafitis y otros que habían sido encontrados días previos en otros inmuebles, además, de intentar reactivar en esa colonia una clica de la MS-13. 

El 23 de abril la Fiscalía General de la República (FGR) presentó las diligencias iniciales de investigación ante el Tribunal Primero del Crimen Organizado de San Miguel, contra los 11 estudiantes y cinco adultos por el delito de agrupaciones ilícitas. 

PUEDES LEER: Migración, más pobreza y menos cultivos en el Bajo Lempa debido al régimen de excepción

Los familiares de los detenidos salieron en defensa de los adolescentes y el 7 de junio denunciaron una serie de irregularidades en el proceso entre ellas: el lugar y hora de la captura, que no coincidía con el relato policial. 

Otra de las inconsistencias de la acusación, que han señalado los familiares, es que el testigo propuesto por Fiscalía dijo de forma preliminar que los alumnos ingresaron al centro escolar a manchar las paredes, luego de que salieron de la presentación de un circo. 

Una constancia emitida por la ADESCO de esa comunidad señala que el circo tuvo su primera función el viernes 12 de abril, un día después de las detenciones de los adolescentes.

Las madres de familia hicieron un llamado al juez para que aplique la justicia de manera justa y que si no hay pruebas que incriminen a sus hijos los deje en libertad. 

"Nosotros queremos la libertad para nuestros hijos porque Dios sabe que no son pandilleros, ellos son inocentes y por eso damos la cara frente a todos. Son estudiantes, son buenas personas, ellos no son pandilleros, no tienen nada que ver con eso que los están acusando", expresó Reina Villalta, una de las madres. 

Por otra parte, los familiares manifestaron que los abogados defensores se mostraron optimistas al final del juicio porque consideran que no se rompió la presunción de inocencia de la mayoría de los acusados.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Capturados Estudiantes Regimen De Excepción Sucesos Usulután Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad