¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Envían a prisión a sujetos que ofrecían paquetes turísticos falsos

Según la Fiscalía, la estructura se dedicaba a motivar a personas para que invirtieran en sus empresas, ofreciendo servicios y beneficios que no recibieron.

Por Emilce Rivera | Dic 07, 2024 - 10:32

Una estructura que estafó a 24 personas con $24,000.00 continuará en prisión provisional. Foto EDH / Cortesía FGR.
Una estructura que estafó a 24 personas con $24,000.00 continuará en prisión provisional. Foto EDH / Cortesía FGR.

El Juzgado Primero de Paz de San Salvador decretó prisión provisional en la audiencia inicial contra una estructura de 19 integrantes, acusados de estafar a 24 personas con $24,400, ofreciendo paquetes turísticos, de salud, limpieza de viviendas, seguros de vehículo y funerarios.

En dicha audiencia, el juez resolvió decretar la instrucción formal con la medida cautelar de detención provisional contra Keyla Marian Castillo, Diana Carolina Solano Almendariz y Priscila Sanabria Cuello, de nacionalidad colombiana, quienes según las investigaciones; actuaban como representantes legales y administradoras de una sociedad.

De los imputados restantes, cinco están ausentes, no obstante, todos son procesados por el delito de estafa agravada en perjuicio de 24 víctimas.

A once de los imputados, les otorgaron medidas alternas a la detención, como: prohibido cambiar de domicilio, no pueden salir del país y deben presentarse a firmar en el juzgado. Además, cinco de ellos deberán cancelar una caución económica de $3,000.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos iniciaron en el años 2020, cuando los imputados contactaban a sus víctimas por llamadas, les hacían creer que por su excelente manejo de tarjetas de crédito eran invitados a comer a restaurantes, en donde los convencían en invertir en sus empresas, pero los supuestos servicios y beneficios nunca fueron recibidos.

Cabe mencionar que la Fiscalía explicó que continúan recibiendo denuncias en contra de esta estructura que ha afectado al menos a 233 víctimas con un monto estimado de $333,000.00.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

Estafas Prisión Provisional San Salvador Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad