¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Víctima entregó $19,000 por dos carros que nunca recibió

El acusado simulaba ser propietario de una empresa encargada de la importación de vehículos desde Estados Unidos, ofreciéndolos mediante catálogos.

Por David Cañenguez | Dic 18, 2024- 15:04

El imputado no les dio los autos ni les devolvió el dinero. Foto / Referencia FGR
El imputado no les dio los autos ni les devolvió el dinero. Foto / Referencia FGR

Cinco personas a diferentes estafas fueron capturadas luego de un operativo realizado en La Paz, Cabañas, San Salvador, San Vicente y Santa Ana, informó la Fiscalía.

Uno de los detenidos fue Wilson Alejandro J., acusado de estafa por ofrecer vehículos inexistentes. Según las investigaciones, el sospechoso fingía ser dueño de una empresa dedicada a la importación de automóviles desde los Estados Unidos, promoviendo la venta de vehículos a través de catálogos.

En noviembre de este año, una víctima contactó a Juárez para adquirir dos pickups, entregando más de $19,000. Tras el depósito, la persona fue bloqueada y no pudo establecer más contacto con el imputado.

Por otro lado, Yoselin Stefany S., y Henry Abinadi G., fueron detenidos por el mismo delito de estafa. La primera fue capturada en la colonia Florencia, en Soyapango, mientras que Henry fue arrestado en Zacatecoluca, en La Paz.

El operativo se realizó en diferentes distritos de la zona paracentral. Foto / Cortesía FGR

De acuerdo con el reporte fiscal, ambos operaban bajo la modalidad de ofrecer ganancias económicas a cambio de "dar like" a videos en diversas redes sociales.

Sin embargo, para poder acceder a estas plataformas y generar ingresos, les exigían a las víctimas cantidades de dinero. Una vez que los fondos eran depositados, los estafadores bloqueaban a las víctimas y reportaban sus cuentas como "no deseadas", dejándolas sin acceso a las prometidas ganancias.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Estafas La Paz Redes Sociales Sucesos Vehículos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad