El salvadoreño Milton Benjamín Guevara Villatoro fue deportado de los Estados Unidos, a donde había escapado y residía de manera ilegal. Este jueves el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó de la deportación y afirmó que sería “puesto tras las rejas” de inmediato.
“En coordinación con las autoridades de Estados Unidos, ha sido retornado a nuestro país este sujeto identificado como Milton Benjamín Guevara Villatoro, quien será puesto tras las rejas ya que tiene cuentas pendientes con la justicia por múltiples delitos, entre ellos: Ataque con un arma mortal, conspiración para participar en una organización criminal, homicidio agravado (y) conspiración para cometer secuestro resultante en la muerte”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
Sin embargo, Guevara Villatoro, alias “Malvado”, según documentos de autoridades judiciales de Estados Unidos, es miembro de la Pandilla 18, de la clica Tiny Locos Sureños (TLS), y en conjunto con once pandilleros más de la misma organización criminal, cometieron una serie de crímenes por los que fue procesado bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés), según un informe de la Oficina del Fiscal del Distrito de Columbia, publicado a principios de marzo de 2023.
De momento, no se pudo indagar si fue condenado o absuelto de los cargos criminales por los que una Corte del Distrito de Columbia lo procesaba desde 2022. Entre una docena de acusados, Guevara Villatoro era el único salvadoreño, según documentos judiciales a los que se tuvo acceso. Este sujeto, actualmente de 23 años, tiene su residencia en la colonia El Molino, de San Miguel.
Asesinaron a salvadoreño
El documento publicado por la oficina del Fiscal del Distrito de Columbia, en marzo de 2023 detalla: “La acusación formal alega que los acusados son miembros de “18th Street”, una violenta pandilla callejera internacional que, entre al menos 2019 y agosto de 2022, en el Distrito de Columbia, el Distrito de Maryland, el Distrito Este de Virginia, el Distrito de Delaware y otros lugares, a sabiendas e intencionalmente conspiró para conducir y participar, directa e indirectamente, en la conducción de la empresa a través de un patrón de actividad de crimen organizado que consistía en múltiples asesinatos, secuestros y otros delitos, y financió su empresa a través de la venta de drogas, la venta ilegal de armas de fuego, los robos a mano armada y la recaudación de cuotas de los miembros”.

“La acusación formal alega además que los miembros de la Calle 18 participaron en asesinatos, secuestros, asaltos, amenazas de violencia y otros delitos con el fin de: preservar, expandir y proteger el poder, el territorio y la reputación de la pandilla; ser promovidos dentro de la pandilla; y castigar y disciplinar a los miembros y asociados que violen las reglas, incluida la asociación indebida con miembros de pandillas rivales. Por ejemplo, el 14 de julio de 2021, miembros de las camarillas TLS y LCB asesinaron a Carlos Ramos Martínez en parte debido a su asociación con una facción rival dentro de la Calle 18. Además , el 19 de diciembre de 2021, miembros de las camarillas TLS y LCB asesinaron a Danis Alcides Salgado Mata porque creían que era miembro o asociado de una pandilla rival”, añade el informe.
Salgado Mata era un salvadoreño que residía en Rockville, fue asesinado al filo de las 3:00 a.m. del 19 de diciembre de 2021 porque los pandilleros de la 18 creyeron que pertenecía a una pandilla rival.
KEYWORDS
Estados Unidos Gustavo Villatoro Pandillas Regimen De Excepción San Miguel Sucesos Ver Comentarios