¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El cierre de las escuelas debe ser una decisión técnica, señala SIMEDUCO

En los últimos meses ha trascendido el cierre de más de cuarenta escuelas a nivel nacional. Sin embargo, el Ministerio de Educación señala que son unificaciones

Por Cristian Díaz | Mar 14, 2025- 17:50

Una de las instituciones cerradas este año por Educación fue en el cantón Paso de Canoas, distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este. En Sonsonate han sido cerradas 23 escuelas, de acuerdo al Frente Magisterial Salvadoreño. /
Una de las instituciones cerradas este año por Educación fue en el cantón Paso de Canoas, distrito de Santa Isabel Ishuatán, municipio de Sonsonate Este. En Sonsonate han sido cerradas 23 escuelas, de acuerdo al Frente Magisterial Salvadoreño. / Foto Por Gerardo Orellana

El secretario general del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO), Francisco Zelada, señaló, durante el programa de entrevistas de YSUCA, que el cierre de las escuelas debe de ser una decisión tomada a través de un estudio técnico.

Además que dicha decisión violenta el derecho de los alumnos, de los padres de familia y docentes quienes tuvieron que pasar un proceso para la plaza en determinada escuela.

Lea además: Niñas de zonas rurales en mayor riesgo por cierre de escuelas, señalan sindicalistas

El número de escuelas cerradas por el Ministerio de Educación, en diferentes zonas del país, se incrementó a 44, según las confirmadas; pero no se descarta que el número sea mayor, de acuerdo a reportes del Frente Magisterial Salvadoreño (FMS).

“El cierre de escuelas públicas es una noticia que no cae en gracia a una sociedad civilizada. Es un tema que debe de ser objeto de discusión y lo que ha estado ocurriendo es realmente lamentable. Para cerrar un centro educativo debe de haber un estudio técnico que realmente lo justifique”, señaló Zelada.

Le puede interesar: Cierre de escuelas está ligado a problemas económicos del Gobierno

El ministro de Educación, Mauricio Pineda, señaló, el 3 de marzo ante legisladores salvadoreños, que “cerrar” es una palabra que no utilizan y que lo que están haciendo es unificando escuelas porque en un kilómetro se puede encontrar hasta cuatro instituciones.

“Lo que nosotros iniciamos en su momento es el proceso de unificación para llevar calidad a esos centros educativos… No estamos dejando a los estudiantes sin la oportunidad de estudiar. Lo que pasa es que el morbo siempre está ahí y como este gobierno está avanzando tanto, quieren buscar algo donde encontrar un pero”, dijo Pineda.

KEYWORDS

Comunidades Educación Escuelas Ministerio De Educación Ministro De Educación SIMEDUCO Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad