¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Por “error administrativo”, salvadoreño deportado de EE.UU. está confinado en el CECOT

Abogado solicitó a un juez que ordene la suspensión del pago que el gobierno salvadoreño recibe de EE.UU. por mantenerlo preso. Ábrego García fue señalado por un informante anónimo de ser miembro de la MS-13. En El Salvador, miles están presos bajo el régimen de excepción tras ser señalados anónimamente de ser pandilleros.

Por Jorge Beltrán Luna | Abr 01, 2025- 17:39

Foto de referencia. 
El pasado 15 de marzo, en tre más de 200 personas deportadas de Estados Unidos, supuestamente por ser criminales, por error fue enviado un salvadoreño. Aún está en el CECOT. Foto EDH/Archivo /
Foto de referencia. El pasado 15 de marzo, en tre más de 200 personas deportadas de Estados Unidos, supuestamente por ser criminales, por error fue enviado un salvadoreño. Aún está en el CECOT. Foto EDH/Archivo / Foto Por AFP

El salvadoreño Kilmar Armando Ábrego García, de 29 años, lleva encarcelado más de 15 días en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, a donde fue enviado el pasado 15 de marzo, por “error administrativo”, según han argumentado funcionarios de la administración de Donald Trump, demandados por el abogado de Ábrego, Simón Sandoval.

El pasado 12 de marzo, agentes de Inmigrción detuvieron a Abrego-García, afirmándole que su estatus había cambiado, luego lo enviaron a un centro de detención en Texas, desde donde fue puesto en uno de los tres aviones que el 15 de marzo trasladaron a 238 venezolanos y decenas de salvadoreños.

Suscríbete para seguir leyendo

Obtén acceso a todo nuestro contenido exclusivo.Continuar leyendo

La demanda ha sido interpuesta contra los funcionarios Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, contra Marcos Rubio, Secretario de Estado, contra la Fiscal General, Pamela Bondi, y contra otros funcionarios del Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

El pasado lunes, los funcionarios demandados admitieron ante un juez que Ábrego García fue enviado a El Salvador debido a un “error administrativo”. El salvadoreño tenía un estatus de protección conferido por un juez de inmigración en 2019, que prohibía su deportación a El Salvador.

“Como se establece en la demanda [Expediente N.° 1] y las pruebas adjuntas, el demandante Abrego García cuenta con una orden de un juez de inmigración que prohíbe a los demandados deportarlo a El Salvador. Los demandados podrían haber solicitado la rescisión de dicha orden y la reapertura del proceso de deportación, pero no lo hicieron. En cambio, los demandados expulsaron al demandante Abrego García a El Salvador, sin ningún proceso legal ni observancia de los procedimientos legales requeridos”, reza el documento judicial firmado por el abogado Sandoval.

Abogados interponen habeas corpus para venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador
El pasado 24 de marzo, varios abogados salvadoreños solicitaron habeas corpus para venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador | Foto EDH

Ábrego García huyó de El Salvador debido a la violencia de las pandillas, sin embargo, según los funcionarios demandados, en 2019, un informante anónimo lo señaló de ser importante miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), declarada como grupo terrorista, por lo cual se le decretó orden de deportación, pero tras aportar pruebas de que no pertenecía a grupos criminales y que, por el contrario, había huido de El Salvador por la violencia de esos grupos para pedir asilo, un juez suspendió la deportación.

En El Salvador, miles de personas han sido capturadas y están en prisión, bajo el régimen de excepción, luego de supuestamente ser denunciados de forma anónima, que pertenecen o colaboran con grupos de pandillas, tal como supuestamente hicieron en Estados Unidos con Ábrego Garcia.

Ante las peticiones del abogado del salvadoreño, para que sea llevado de nuevo a Estados  Unidos, los funcionarios demandados afirmaron que no podían hacerlo; el tribunal reconoció que no tenía jurisdicción en El Salvador y, por tanto, no podía obligar que Ábrego García sea puesto en libertad.

Lee también:  Venezolano torturado por protestar contra Maduro fue enviado a cárcel salvadoreña

Ante lo anterior, el abogado demandante solicitó al tribunal ordenar que los funcionarios demandados dejen de pagar la compensación económica que entregan al gobierno salvadoreño por tener en el CECOT a  Ábrego García.

“El demandante Abrego García no solo fue deportado a El Salvador en violación directa de la ley federal, sino que, para colmo, los demandados le están pagando al gobierno de El Salvador una suma de dinero para encarcelarlo en la infame prisión CECOT, donde está siendo sometido a tortura y a un riesgo inminente de muerte”, reza el documento firmado por Sandoval.

Este martes, El Diario de Hoy envió una gestión al Secretario de Prensa de la Presidencia de la República, Ernesto Sanabria, para saber la versión del gobierno salvadoreño, sobre el caso, y si éste realizaría alguna acción que favoreciera al connacional, sin embargo, no hubo respuesta.

La captura, aparentemente arbitraria y su posterior envío a una cárcel salvadoreña ha dañado grandemente a la familia de Ábrego García, según ha expresado la esposa de éste en sus redes sociales.

Te puede interesar: Estados Unidos traslada más reos al CECOT, pese a prohibición de juez

“Presidente Vance, eres un mentiroso, mi esposo nunca fue convictado a nada! Simplemente no sabes qué decir para cubrir tus errores, pero Dios hará justicia por todo lo que le has hecho a mi esposo!!!”, escribió la mujer en una de sus redes sociales.

En otra publicación escribió: “Dios tiene el control!! Y todo esto fue un(a) gran injusticia, destruyó nuestra familia pero Dios se encargará de ser justicia!!”.

KEYWORDS

Derechos Humanos Director De Centros Penales Donald Trump ICE Nayib Bukele Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad