El Salvador firma el acuerdo que lo incorpora al programa Global Entry de los Estados Unidos de América y que permitirá a salvadoreños preaprobados ingresar más rápido en los aeropuertos de la nación norteamericana.
En el marco de la visita de funcionarios salvadoreños a EE.UU. se anunció este martes la firma del acuerdo.
El ministro de Justicia y Seguridad anunció, a través de redes sociales, que suscribió en nombre de El Salvador el acuerdo con la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
“Con esta firma, El Salvador se convierte en la primera nación de Centroamérica en acceder a este beneficio, que permitirá a nuestros ciudadanos ingresar de forma ágil y segura a los Estados Unidos. Seguimos consolidando la cooperación internacional”, publicó Villatoro, acompañado de fotos de la firma.
El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, celebró el acontecimiento, según indican las redes sociales de la embajada.
“Felicito a El Salvador por su incorporación al programa Global Entry. Con solo 20 países en este programa, refleja la confianza mutua entre nuestras naciones. Los salvadoreños que califiquen ahora pueden solicitar acceso a este programa que acelera y facilita la entrada a los Estados Unidos”, expresó Duncan.
Sobre el programa
Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos que permite un despacho acelerado para viajeros preaprobados y de bajo riesgo al llegar a la nación norteamericana.
Con la aprobación y vigencia del programa ya no es necesario pasar con un agente de migración, pues únicamente se escanea la visa en un equipo. Para optar al beneficio se deben llenar formularios oficiales en línea previo al ingreso a los Estados Unidos.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele reaccionó al anuncio del embajador compartiendo la publicación de la embajada en sus cuentas y añadiendo las banderas de ambas naciones.
Según el portal oficial del gobierno de los Estados Unidos, Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que permite un despacho rápido de los viajeros preaprobados y de bajo riesgo al llegar a los Estados Unidos. Los miembros ingresan a los Estados Unidos accediendo a la tecnología de procesamiento en aeropuertos seleccionados.
En los aeropuertos donde se utiliza tecnología de procesamiento, se procesa mediante la captura de una fotografía para verificar su membresía.
Los viajeros deben ser aprobados previamente para el programa Global Entry.
Los solicitantes se someten a una rigurosa verificación de antecedentes y una entrevista en persona antes de la inscripción. Si un viajero no pudo programar una entrevista en un Centro de inscripción antes de su viaje internacional, tiene la opción de completar su entrevista a través de la Inscripción a la llegada al llegar a los Estados Unidos.