Los ojos del mundo estuvieron ayer en la toma de posesión de Donald Trump en su segundo mandato en Estados Unidos. Durante la ceremonia, las cámaras captaron a parte de los líderes y de aliados políticos internacionales; sin embargo, la ausencia de algunos de ellos también llamó la atención.
Entre los mandatarios latinoamericanos invitados estaba el presidente argentino, Javier Milei, quien también fue uno de los primeros en acudir a Mar-a-Lago para felicitar a Trump tras su victoria ante Kamala Harris en noviembre pasado. Milei fue visto junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, a su llegada a la investidura.
Además de Milei, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, también estaba invitado, según medios internacionales.
Donald Trump: El gobierno de EEUU sólo reconocerá dos géneros, masculino y femenino

Sin embargo, Bukele no fue visto ni captado por las cámaras o el lente de las agencias de noticias. Las cuentas oficiales de Presidencia en “X” tampoco informaron oficialmente si el presidente asistió o no, ni las razones. CAPRES publicó ayer por la tarde un mensaje de respaldo al nuevo gobierno de Trump: “El Gobierno de El Salvador felicita calurosamente a Donald Trump por asumir el cargo de 47º Presidente de los Estados Unidos de América”.
Según información difundida por la agencia EFE, hasta el domingo Bukele no había confirmado su asistencia al evento.
Quien sí estuvo presente en el rally previo a la investidura de Trump y en otras actividades alusivas fue la embajadora de Estados Unidos, Milena Mayorga, según lo confirmó en sus redes.
El líder ecuatoriano, Daniel Noboa, también se encontraba entre los invitados. Al igual que Trump, Novoa comparte un perfil de ‘políticos empresarios’, herederos de grandes fortunas reconvertidos en políticos.
También el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, al que Trump ha dicho que reconocerá como ‘presidente electo’, confirmó su asistencia en Washington.
Fuera de Latinoamérica, destaca el nombre de Georgia Meloni, la ultraderechista primera ministra italiana y adalid del discurso anti migratorio en Europa.
El nuevo presidente de Estados Unidos pronunció su discurso tras su posesión, en el Capitolio de Washington, con la presencia de la familia Trump, los cuatro expresidentes vivos, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden, quienes asistieron a la investidura acompañados por las exprimeras damas a excepción de Michelle Obama notablemente no asistió al evento.
Entre los invitados ausentes destacan el mandatario chino Xi Jinping, que envió en su lugar al vicepresidente Han Zheng, y que el pasado viernes tuvo una cierta deferencia al hablar por teléfono con el presidente electo.
El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien ha mostrado un fuerte apoyo al mandatario, había sido invitado, pero en su caso el Tribunal Supremo le impidió viajar.
Elon Musk desata polémica con un saludo como el de los nazis
Sobre Bolsonaro pesan una serie de medidas cautelares en el marco de la investigación por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, entre ellas la prohibición de realizar viajes al extranjero.
Tampoco asistió el presidente indio, Narendra Modi, pese a haber sido invitado y haber mostrado una gran cercanía con Trump durante su anterior mandato. En su lugar, acudió su ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; el mismo caso a los otros aliados de Japón y Australia.
Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quién confirmó que no había sido invitada, en su lugar la mandataria detalló que la única invitación recibida por México fue dirigida a la embajada en Washington, encabezada por Esteban Moctezuma Barragán.
Los analistas internacionales han señalado que la presencia o ausencia de mandatarios en el acto de protesta deja entrever las alianzas internacionales que el mandatario formará con el mundo en su segundo mandato.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Donald Trump EEUU Elecciones Estados Unidos Nayib Bukele Política Ver Comentarios