Los diputados de la Asamblea Legislativa de Nuevas Ideas guardan silencio en su red social X y se limitan a repostear lo que coloca el presidente de la República, Nayib Bukele, o las cuentas de la Presidencia de la República, omitiendo reaccionar a incluso las propuestas que aprobaron recientemente. Dicha situación se evidencia desde el pasado 1 de febrero.
En este mes los diputados de Nuevas Ideas estudiaron en comisión y aprobaron la solicitud de la Presidencia de la República de la Ley Anticorrupción, a pesar de ello, ningún diputado utilizó sus plataformas para mencionarlo. De igual forma con el acuerdo de reforma para eliminar la deuda política, medida está pendiente de ratificarse; pero aún así, ningún parlamentario cian se ha pronunciado por ello.
También exoneraron al Ministerio de Salud de todo tipo de impuestos para la compra y donativo de medicamentos para tratar el cáncer que iba destinado a los pacientes del Hospital Rosales, pero ni en comisión ni en el pleno hubo mención mediática por parte de ellos.
La Asamblea también estudió y aprobó reformas a la Ley Penal Juvenil, a la Ley Penitenciaria y a la Ley Contra el Crimen Organizado para tratar el apartado de los menores de edad detenidos por delitos del crimen organizado. Pero aún cuando todos los diputados oficialistas dieron sus votos para las medidas, nadie lo manifestó en sus redes sociales.
LEA: Ernesto Castro dice que este 2025 seguirán apoyando lo que disponga Casa Presidencial
La Asamblea está pendiente por aprobar la Ley de fomento de la inteligencia artificial y tecnologías, así mismo está pendiente de conformar del Comité de Ética Parlamentaria, según lo dispone el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa y el Protocolo de Entendimientos, de esto tampoco hay menciones en redes sociales.
La cuenta institucional del Primer Órgano de Estado tiene reducida la publicación de contenido tanto de las comisiones, como de las sesiones plenarias.

Para lo que sí utilizaron este viernes para emitir un comunicado en el que aclara la falsedad de una publicación que algunas cuentas de redes sociales emitieron sobre una interpretación a un decreto legislativo de 2024 de que las remesas pagarían renta. La publicación institucional no salió sino hasta después que Nayib Bukele había reaccionado al mismo tema.
Antes de eso, la ocasión que dispusieron de las redes oficiales para informar sobre el quehacer legislativo fue el pasado 5 de febrero, cuando la Comisión de Seguridad y Justicia emitió dictamen favorable a las modificaciones al Código Penal, con el propósito de establecer sanciones más estrictas para los delitos cometidos por particulares y funcionarios en el ejercicio de sus funciones, que facilitan la extracción de fondos públicos a través de actos ilegales, contribuyendo así a la corrupción estatal, así como a la Ley Penitenciaria a la del Crimen Organizado.
Ese mismo día, también anunciaron el dictamen favorable de la Comisión Política, sobre la Ley Anticorrupción. Desde entonces al día de hoy, de ninguna otra comisión se ha publicado mayor detalle de sus quehaceres, aunque hubo sesiones de algunas de estas, como la de Salud y la de Hacienda el pasado 3 de febrero, pero no se informó en redes sociales de los acuerdos tomados.
En tres sesiones plenarias ordinarias del mes, solo se ha difundido el enlace de su transmisión, mientras que siempre se mantenía una alta actividad en la difusión de las opiniones, las votaciones, modificaciones de agenda, entre otros.
En el caso del presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, desde el mes en curso se ha dedicado a replicar lo que coloca Bukele en redes sociales, con la excepción de publicar las convocatorias a las sesiones plenarias ordinarias que han habido este mes.

La norma ha sido siempre que cada uno de los diputados cian responde en X a la convocatoria y Castro las replica; pero este mes esa práctica ha quedado en el olvido.
La primera vicepresidenta de la Asamblea, Suecy Callejas, no actualiza su trabajo legislativo en X desde el 30 de enero y se ha dedicado a replicar lo que coloca Bukele y las actividades culturales a las que convoca el Ministerio de Cultura.
Alexia Rivas, segunda vicepresidenta de la Asamblea, guardó silencio sobre su quehacer como funcionaria desde el 2 de febrero y desde entonces sus publicaciones son solo las de Bukele, las que hablan en favor del presidente y burlas hacia quienes sean militantes de los partidos políticos ARENA y FMLN. Este viernes compartió la aclaración de la cuenta de la Asamblea acusando a la oposición.

La primera secretaria de la Asamblea, Elisa Rosales, la última vez que actualizó su trabajo legislativo fue el 31 de enero y fue sobre su participación en la comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, desde entonces solo aparecen las publicaciones de Bukele en su cuenta.
En el caso del jefe de fracción, Christian Guevara, no solo postea lo que viene de la Presidencia o del mismo Bukele, sino de instituciones o funcionarios de Seguridad y un par de publicaciones propias del 1 de febrero para atacar al periodismo de investigación.
No se pierda: Asamblea realizará sus sesiones en la Cancillería debido a remodelación
Dania González, presidenta de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, no actualiza sus labores como funcionaria desde el pasado 1 de febrero. Desde esa fecha, solo se lee lo de Bukele en su cuenta y algunas publicaciones de las instancias de seguridad pública.
La presidenta de la Comisión de Diáspora, Legislación y Gobierno, Ana Figueroa, no actualiza sus labores desde el 30 de enero. Caleb Navarro, subjefe de fracción y presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, compartió en sus redes la convocatoria de la plenaria del 7 de febrero y luego solo ha replicado publicaciones del Presidente.

El presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, Ricardo Rivas, no actualiza sus labores desde el 1 de febrero, a pesar de que recién el 18 de febrero dieron aval a un dictamen sobre el ejercicio de ensayos clínicos en el país.
Para el analista político, Carlos Araujo, esto evidencia que "el poder absoluto del país está en manos de una sola persona".
Instancias públicas
Instituciones gubernamentales también estarían limitando contenido a lo que comparte el presidente Nayib Bukele, de acuerdo al monitoreo elaborado por las redes sociales.
En el caso de la Cancillería solo colocó publicaciones de su área el 30 de enero y el 18 de febrero, el resto fueron contenidos compartidos de Bukele. El Ministerio de Educación en todo febrero solo ha difundido una publicación propia.
En el caso de los Ministerios de Economía y de Vivienda no generan ningún contenido desde el pasado 31 de enero. El Ministerio de Desarrollo Local, en cambio, no actualiza sobre sus labores desde octubre de 2024.
Contrario al Ministerio de Obras Públicas y al Viceministerio de Transporte que han tenido mayor actividad en redes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Asamblea Bancada De Nuevas Ideas Diputados De Bukele Nayib Bukele Nuevas Ideas Política Ver Comentarios