Santa Ana 19oC   90% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Festivales Carnaval de San Miguel Sub 17 en Mundial Turismo en El Salvador Noticias

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

"Es preocupante" la disolución de la Digestyc, dice analista

Carlos Araujo cuestionó que las funciones de la Digestyc sean asumidas por el Banco Central de Reserva (BCR).

Avatar del autor

Por Liseth Alas
Publicado el 28 de julio de 2022


El analista Carlos Araujo cree que "es preocupante" la propuesta para disolver la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) que el gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa para que sus funciones sean asumidas por el Banco Central de Reserva (BCR).

Araujo dijo que le "sorprende" el anuncio al considerar que por años la Digestyc ha generado base de datos disponibles para la ciudadanía "de forma limpia y transparente".

"Es una institución muy antigua que ha recibido mucho apoyo internacional y tecnificación y es la encargada de sacar todas las estadísticas de la economía del país, todos los años hacen la encuesta Hogares de Propósitos Múltiples que sirve de insumos para poder planificar políticas públicas a largo plazo", expuso este jueves en la entrevista Encuentro con Julio Villagrán.

TE PUEDE INTERESAR: Desaparición de la Digestyc preocupa en sector académico: "Nos resulta inquietante"

El pasado martes durante la sesión plenaria, los diputados recibieron una petición de María Luisa Hayem, ministra de Economía, para disolver, liquidar y trasladar los servicios que prestaba la Digestyc hacia el BCR.

En ese marco, Araujo calificó de "preocupante" la decisión del Ejecutivo al referirse que hace unos meses los diputados ratificaron un millonario préstamo para modernizar la Digestyc y preparar el nuevo censo de población.

"Preocupa porque hace unos meses el gobierno contrajo un préstamo de 44 millones para modernizarla y prepararla para el nuevo censo. Ya sabemos qué está haciendo el BCR con su presidente, la manipulación de la información y las estadísticas económicas que ellos al final de cuentas tienen, eso es lo preocupante", señaló.

Detalló que el BCR en el pasado gozó de prestigio, pero ahora no, "el gobierno en general es poco transparente". 

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?