Pavimentar más de 300 metros longitudinales en un tramo de calle le costó $37,898.00 a los habitantes del caserío El Alto del cantón Huertas Viejas del distrito de Anamorós, La Unión Norte.
De acuerdo con los residentes del lugar, en cada invierno se quedaban sin el acceso a la comunidad debido a que las lluvias y la falta del mantenimiento de calle dejaban intransitable el lugar.
Es un proyecto que beneficia a un aproximado de 150 familias, y que fue hecho con esfuerzos propios de la comunidad local y el apoyo de los residentes en Estados Unidos; el dinero lo fueron recaudando a través de diferentes actividades que desarrollaron la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO) con el apoyo de todos los residentes del caserío.
Mario Cruz, tesorero de la Adesco, dijo que al inicio les parecía como algo imposible de lograr la obra comunitaria debido a los altos costos de los materiales de construcción, sumado a eso, el abandono de la municipalidad y del Gobierno central.
“Era imposible porque las comunas ya no están apoyando como antes, no hay ayuda, y es así como la Adesco tomó la decisión de trabajar y con la ayuda de los hermanos lejanos hemos logrado un proyecto bonito ya que la calle quedó amplia y estará transitada para el invierno, se beneficiarán varias comunidades”, agregó Cruz.

Willian Bonilla, otro miembro de la directiva, dijo que la iniciativa de la obra surgió porque cada año tenían que estar enfrentando la falta del acceso al caserío, “son dos tramos que se ha trabajado, aunque, al inicio se pensó trabajar solo en un tramo, pero en vista del apoyo de la comunidad con su aportación, se tomó la iniciativa de continuarlo logrando pavimentar 310 metros”.
Bonilla detalló que el aporte en efectivo que recibieron fue de $21,902.84 entre los residentes del exterior y habitantes de la localidad. Además, hubo donación en materiales de construcción con un valor de un aproximado de $7,000.00.
“El costo de la mano de obra en días de trabajo que todos aportamos está valorado en un total de $8,243.00”, agregó Bonilla.
Algunos pobladores manifestaron que la falta del mantenimiento en los caminos rurales les afecta en las actividades agrícolas cuando tienen que sacar la producción de los granos básicos y salir a comercializarlos.
KEYWORDS
Alcaldías Anamorós Calles Comunidades Diáspora Salvadoreña Gobierno La Unión Norte Población Rural Ver Comentarios