EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Detección de enfermedades como el alzheimer, depresión y ansiedad en solo minutos

La clínica Psicologo Avante trae a El Salvador el nuevo casco ISync Wave, que permite evaluar la salud cerebral en solo cinco minutos de forma no invasiva y precisa.

Por Abigail Parada | Jun 28, 2024- 04:30

Foto EDH/ shutterstock

La detección temprana es la clave para el tratamiento efectivo de las enfermedades, tanto físicas como los trastornos mentales, que una persona puede tener, llegando a mejorar su calidad de vida de forma importante.

“La prevención es educación, hay que educarnos que no pasa nada cuando vas a un psicólogo. Hay personas que dicen yo no creo en psicólogos, yo crecí sin ellos, viví sin psicólogos y aquí estoy. Pero los tiempos cambian y las personas también, somos hijos de nuestros tiempos, ahora es necesario poder abrir tu mente y decir no pasa nada que yo hable”, sostiene la psicóloga Irene Ortega de Guirola, recalcando que no es necesario llegar a un estado crítico sino que tener una persona con la que puedas hablar tranquilamente.

En los últimos años la población más joven ha mostrado un importante avance al hablar sobre sus emociones, traumas y sobre todo buscar ayuda profesional para sanar de forma interna, pero también ha surgido importantes descubrimientos tecnológicos que permiten a los profesionales obtener resultados precisos y eficientes en menor tiempo.

Nuevamente El Salvador se vuelve referente a nivel centroamericano en cuanto a la adaptación de las nuevas tecnologías para el cuidado de la salud con el servicio Brainwave, a través del casco ISync Wave, que permite evaluar la salud cerebral en solo cinco minutos a través de ondas de forma no invasiva y precisa para un mejor diagnóstico.

Esta introducción se está realizando a través de la clínica Psicólogo Avante, siendo la psicóloga Ortega de Guirola, el puente para acercar este avance de la medicina a los salvadoreños.

Primer congreso nacional sobre prevención del suicidio

ISync Wave consiste en un casco con 19 sensores los cuales una vez activados pueden detectar si las ondas cerebrales están balanceadas, inactivadas o hiperactividad ubicando las zonas precisas.

José Mauricio Velásquez, psicólogo clínico y fundador de Avante en Honduras, sostiene que el dispositivo tiene múltiples funciones a través de un encefalograma con el cual pueden determinar cómo está funcionando el cerebro en tiempo real, debido a que es una herramienta no invasiva puede ser usada en pacientes desde los seis años.

Todo inicia con un proceso de evaluación en el cual se desarrollan diferentes test entre ellos el uso del Brainware que permite dar tratamientos y recomendaciones a los pacientes según lo necesitan biológicamente.

Un ejemplo es cuando los menores presentan conductas por las cuales pueden ser inapropiadamente etiquetados en las escuelas, Brainwave ofrece un panorama completo brindado datos como la madurez emocional, la capacidad de procesamiento de información, las conexiones entre hemisferios y cual es el dominante, así como la edad cerebral.

“Una de las razones por las que nos enamoramos del aparato es porque nos da información de cómo está el sistema nervioso central, cómo está el sistema simpatovagal si está más inclinado a una respuesta más ansiosa o depresiva, como está el nivel de estrés incluso se puede llegar a detectar el síndrome de burnout (forma inadecuada de afrontar el estrés crónico)”, agrega Velásquez.

Ahora el estrés, ansiedad y depresión pueden ser medidos en los pacientes con la inteligencia artificial “biológicamente podemos decirle a los pacientes estas experimentando niveles de ansiedad”, sostiene Marisol Zerón, psicóloga experta en el manejo de la depresión y la ansiedad.

La medición dura aproximadamente cinco minutos en los cuales el paciente debe colocarse el casco y cerrar los ojos por un breve tiempo mientras la información es transmitida en ondas cerebrales y analizada, un importante avance en comparación con un electroencefalograma que dura aproximadamente una hora después de colocar todos los parches.

“Qué bueno que ahora podemos checar el cerebro así como vamos al dentista, ginecólogo o endocrinólogo podemos revisar cómo está nuestro cerebro”, dice Zerón.

¿Qué sucede si no se trata a tiempo la depresión?

Detección del alzheimer

Con la edad las personas pueden presentar diferentes grados de deterioro cognoscitivo, es un síndrome clínico caracterizado por la pérdida de las funciones mentales en distintas áreas como memoria, orientación, cálculo, comprensión, juicio, lenguaje, reconocimiento visual, en diferentes niveles.

En los pacientes de 50 años de edad o más, el Brainwave puede medir la probabilidad de deterioro cognitivo visualizando las curvas de demencia y alzheimer. “Esto no es un diagnóstico, sacamos probabilidades, por supuesto es información que debes corroborar con la entrevista clínica y las otras pruebas que hacemos. Por eso decimos que es un complemento”, sostiene Velásquez.

Los pacientes no experimentan un proceso doloroso y no presentan ningún tipo de riesgo para ellos.

Desde agosto del 2023 se han realizado aproximadamente 300 de estas pruebas. “Mi mamá tiene 76 años, empezaba a caminar agachando la cabeza, como arrastrado, se le olvidaban las cosas y un día me fui a dejar a la clínica y me dice Mary ¿dónde estoy?, en una colonia que fue donde ella casi creció, completamente desubicada”, señala Zerón por lo que decidió realizarle la evaluación.

“La prueba de deterioro cognitivo me llamó a una alerta, el declive estaba bien fuerte, yo no soy neuróloga entonces, pero al tener estos resultados fuimos donde él y le hace el chequeo se descubre que tuvo un mini accidente cerebrovascular y se le da una aspirina diaria y se ha recuperado”, comenta.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alzheimer Ansiedad Depresión Diagnóstico, Tratamiento Y Prevención Prevención De Enfermedades Y Hábitos De Salud Salud Mental Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad