¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Madre de Carlos Abarca: "Ya son 1,000 días de dolor e incertidumbre"

Eneida Abarca, madre del joven desaparecido, presentó un escrito al ministro de Seguridad para solicitar información sobre la investigación en el caso de su hijo.

Por Lissette Lemus | Sep 27, 2024- 14:46

Foto/ Archivo
Foto/ Archivo

La madre del joven desaparecido Carlos Santos Abarca presentó un escrito dirigido al ministro de Justicia y Seguridad, Héctor Villatoro Funes, solicitando las pruebas de vida de su hijo, debido a unas declaraciones brindadas por el funcionario en un programa televisivo en mayo del año pasado.

“Venimos al ministerio de Justicia a presentar una carta para que nos brinde cuáles son los avances en la investigación, debido a que el 16 de mayo de 2023 dio declaraciones que detrás de la desaparición de Carlos no había una actividad criminal y tenía indicios que había sido visto en diferentes lugares” declaró Eneida Abarca, madre de Carlos.

Las declaraciones a las que se refiere la madre del joven desaparecido fueron brindadas por el ministro de Seguridad en un programa de canal 21, en las que aseguró que la desaparición de Carlos no estaba relacionada con un hecho delictivo.

“En este caso se está trabajando, pero está relacionado a situaciones muy particulares de la víctima y tenemos reportes de lugares de donde se había visto en los primeros días”, expresó el ministro.

El funcionario brindó estas declaraciones un día después que la familia de Carlos Abarca, en compañía de la Fundación de Estudios Para la Aplicación del Derecho (Fespad), presentó dos avisos ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Uno para solicitar la activación de la “Alerta María” con Interpol y la segunda para que las autoridades fiscales ordenen la toma de muestras genéticas a la madre para comparación de cuerpos encontrados después de la desaparición ocurrida el 1 de enero de 2022.

“Ya son 1,000 días de dolor, agonía e incertidumbre y continúo con las brigadas de búsqueda en vida, búsqueda en terreno y no hemos podido dar con el paradero de Carlos”, expresó la señora.

En febrero de este año, Eneida presentó una solicitud al ministro de Seguridad denunciando que las personas de la unidad especializada asignados para la investigación de su caso, no le respondían, lo cual violentaba su derecho al acceso a información sobre las diligencias que estaban realizando para encontrar a su hijo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Derechos Humanos Desaparecidos Ministro De Justicia Y Seguridad Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad